Sociedad: “Chau pucho”, el programa de LALCEC contra el tabaquismo

08/09/2025 | 540 visitas
Imagen Noticia

La Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) anunció el inicio de una nueva edición del programa “Chau pucho”, para dejar de fumar con acompañamiento profesional. Esta iniciativa propone un abordaje integral , que combina herramientas prácticas, apoyo emocional y seguimiento profesional.

En este contexto, desde la asociación civil explicaron que el tabaquismo es una enfermedad crónica causada por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la primera causa de muerte en los países desarrollados y la principal causa de años de vida perdidos y/o vividos con discapacidad. En Argentina el tabaquismo mata 40.000 personas por año.
La dependencia y sus formas
Como se mencionó, la nicotina es la sustancia que genera dependencia. Pero, además, tiene muchos otros químicos nocivos para la salud, como el benceno, el monóxido de carbono, metales y plaguicidas, entre otros. En ese sentido, fumar aumenta el riesgo de contraer cáncer de pulmón de 5 a 10 veces y está vinculado con el cáncer de boca, faringe, laringe, esófago, estómago, páncreas, cérvix, riñón y vejiga, así como con las leucemias mieloides agudas.
 
Desde la asociación detallaron que el consumo del cigarrillo provoca tres formas de dependencia. La primera es física, provocada por la nicotina que también es responsable del síndrome de abstinencia; la segunda es psicológica, ya que fumar se asocia a diferentes situaciones cotidianas y dificulta cambiar esta relación; y la tercera es social, porque para muchas personas sigue siendo un imperativo social.
 
En esa línea, LALCEC resaltó que dejar este hábito no sólo previene la posibilidad de contraer cáncer, sino también disminuye el riesgo de contraer muchas otras enfermedades relacionadas con el tabaquismo pasivo en los niños, como la otitis y enfermedades respiratorias como el asma. Además, disminuye las probabilidades de sufrir impotencia, infertilidad, partos prematuros y abortos.
 
Por estos motivos es que crearon la iniciativa “Chau pucho”, la cual busca acompañar a quien desea dejar el cigarrillo de la mano de un equipo médico y psicológico, y el apoyo de un grupo que está transitando el mismo proceso.
 
El programa incluye una entrevista psiquiátrica inicial para evaluar la situación, acompañamiento médico durante el proceso, apoyo psicológico con enfoque conductual y motivacional, técnicas de relajación para manejar el estrés y el craving, y el seguimiento post programa con controles médicos.
 
“Chau pucho” comenzará el 9 de octubre y se desarrollará los días jueves, a las 15. Es arancelado con un costo accesible. Para ser parte se debe completar un formulario disponible en este link o escribir a chaupucho@lalcec.org.ar
 


Publicidades


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sucesostucumanos.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Día Nacional de Ayuda a las Personas con Autismo 2025

Imagen Noticia

La pediatra especialista en neurodesarrollo del Centro Provincial de Atención del Neurodesarrollo Infantil (CEPANI), doctora Ana Paula Quintana, habló sobre la labor que desarrollan desde el sector bajo una dinámica multisectorial y con un equipo interdisciplinario.

Leer Más


Atributo a Bordo” para activar o actualizar beneficios de la tarjeta SUBE ya

Imagen Noticia

En las unidades del servicio urbano de transporte público de pasajeros de San Miguel de Tucumán, ya está disponible la nueva funcionalidad “Atributo a Bordo” del sistema SUBE, que permite a los usuarios activar o actualizar los beneficios sociales federales y locales al subir al colectivo, apoyando la tarjeta física directamente en el validador de pago.

Leer Más


"En la cabeza de Pablo se le disparó a toda la sociedad con el objetivo de disciplinar"

Imagen Noticia

El fotógrafo Pablo Grillo será sometido a una nueva cirugía este miércoles y su padre Fabián Grillo expresó su esperanza a que, tras la misma, haya una evolución favorable de su estado de salud ya que "ahora su cerebro está prácticamente aplastado".

Leer Más


Fuerte suba de los casos de hepatitis A

Imagen Noticia

El Ministerio de Salud de la Nación alertó que durante el primer semestre de 2025 se registraron 69 casos de hepatitis A en Argentina, lo que estuvo muy cerca de los 70 contagios contabilizados durante todo 2024. Se trata de una enfermedad que parecía apartada de la agenda pública, pero que ahora volvió a posicionarse entre los temas sanitarios que requieren mayor atención.

Leer Más


Aniversario de la muerte de Evita

Imagen Noticia

El aniversario de la muerte de Eva Duarte de Perón se conmemora el 26 de julio. Ella falleció en 1952 a las 20:25 en el Palacio Unzué, a causa de un cáncer cervical. Pasaron 73 años de su desaparición física, no de su presencia en el espíritu de los verdaderos peronistas, no de los acomodaticios de siempre .

Leer Más