Sociedad: Día Nacional de Ayuda a las Personas con Autismo 2025

25/08/2025 | 555 visitas
Imagen Noticia

La pediatra especialista en neurodesarrollo del Centro Provincial de Atención del Neurodesarrollo Infantil (CEPANI), doctora Ana Paula Quintana, habló sobre la labor que desarrollan desde el sector bajo una dinámica multisectorial y con un equipo interdisciplinario.

En este contexto Quintana refirió que se trabaja en las evaluaciones y diagnósticos, a la vez que se realizan intervenciones centradas en la familia, discusión y supervisión de casos, entre otras tareas. Respecto a la fecha conmemorativa la especialista comentó que se trata de un día no muy conocido, ya que la fecha más asociada al abordaje del trastorno del espectro autista es el 2 de abril, Día Mundial de la Concientización del Autismo.
 
“Este es el día argentino que se celebra en conmemoración a la creación de la primera Asociación de Padres de Autistas en 1994 (APAdeA), que tenía por objetivo promover la concientización y la inclusión, para buscar la asistencia en cuanto a los tratamientos y al cuidado de las personas que tienen autismo. Desde entonces hasta ahora han pasado muchas cosas, sabemos mucho de autismo, antes la incidencia era mucho más inferior a la que conocemos ahora, que tenemos adónde consultar, que se han creado servicios y que los equipos se han formado más, -médicos, fonoaudiólogos, psicólogos-“, reflexionó.
 
Siguiendo esta línea Quintana hizo hincapié en que las personas en general registran más los desafíos en el desarrollo de sus hijos y que pueden consultar directamente sin necesidad de una derivación, si bien los pediatras y médicos de atención primaria ya saben muchísimo más acerca del tema y derivan ante los signos de alarma más difundidos: “El CEPANI cuenta con las herramientas para diagnosticar a tiempo, tenemos el lujo de contar con profesionales capacitados de distintas áreas y todos nos hemos formado en la evaluación y diagnóstico, ya que contamos con las herramientas indicadas que se usan internacionalmente para el diagnóstico, así como la experiencia clínica que también es muy relevante”.
 
Los días lunes se analizan las diferentes derivaciones que reciben en el CEPANI, se las divide en el equipo y se hace una historia focalizada en el desarrollo del paciente: “Se analizan todas las pautas motoras cuando el niño se sentó, cuando empezó a caminar, cuando empezaron las primeras palabras, cómo juega ese niño, cómo es con el entorno social, con sus pares, con adultos, qué les preocupa a ellos y si hay alguna preocupación de otro miembro o de otro profesional se ve la derivación. Si hay algún informe de la escuela se lo solicita también, para contar con su aporte sobre cómo ven a ese niño o niña”.
 
“Este es un día especial para escuchar especialmente a la familia sobre todas las preocupaciones que tengan y a partir de esa primera entrevista, donde también le hacemos una evaluación tipo screening que nos ayuda mucho para decidir si el problema viene por el lado del lenguaje o la inteligencia, hay algunos signos atípicos que nos llaman la atención como movimientos repetitivos de manos o que no nos miren a los ojos o no respondan al nombre”, comentó a la vez que sostuvo a partir de allí se decide qué evaluaciones se realizarán, con una impronta de Hospital-Escuela donde todos los casos se discuten en el equipo y cada uno presenta a los pacientes que vienen de todas las áreas operativas de Tucumán, para que en una o dos semanas el paciente se vaya con su informe diagnóstico y sobre todo con la orientación de cómo seguir.
 


Publicidades


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sucesostucumanos.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

“Chau pucho”, el programa de LALCEC contra el tabaquismo

Imagen Noticia

La Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) anunció el inicio de una nueva edición del programa “Chau pucho”, para dejar de fumar con acompañamiento profesional. Esta iniciativa propone un abordaje integral , que combina herramientas prácticas, apoyo emocional y seguimiento profesional.

Leer Más


Atributo a Bordo” para activar o actualizar beneficios de la tarjeta SUBE ya

Imagen Noticia

En las unidades del servicio urbano de transporte público de pasajeros de San Miguel de Tucumán, ya está disponible la nueva funcionalidad “Atributo a Bordo” del sistema SUBE, que permite a los usuarios activar o actualizar los beneficios sociales federales y locales al subir al colectivo, apoyando la tarjeta física directamente en el validador de pago.

Leer Más


"En la cabeza de Pablo se le disparó a toda la sociedad con el objetivo de disciplinar"

Imagen Noticia

El fotógrafo Pablo Grillo será sometido a una nueva cirugía este miércoles y su padre Fabián Grillo expresó su esperanza a que, tras la misma, haya una evolución favorable de su estado de salud ya que "ahora su cerebro está prácticamente aplastado".

Leer Más


Fuerte suba de los casos de hepatitis A

Imagen Noticia

El Ministerio de Salud de la Nación alertó que durante el primer semestre de 2025 se registraron 69 casos de hepatitis A en Argentina, lo que estuvo muy cerca de los 70 contagios contabilizados durante todo 2024. Se trata de una enfermedad que parecía apartada de la agenda pública, pero que ahora volvió a posicionarse entre los temas sanitarios que requieren mayor atención.

Leer Más


Aniversario de la muerte de Evita

Imagen Noticia

El aniversario de la muerte de Eva Duarte de Perón se conmemora el 26 de julio. Ella falleció en 1952 a las 20:25 en el Palacio Unzué, a causa de un cáncer cervical. Pasaron 73 años de su desaparición física, no de su presencia en el espíritu de los verdaderos peronistas, no de los acomodaticios de siempre .

Leer Más