Sociedad: Aniversario de la muerte de Evita

26/07/2025 | 611 visitas
Imagen Noticia

El aniversario de la muerte de Eva Duarte de Perón se conmemora el 26 de julio. Ella falleció en 1952 a las 20:25 en el Palacio Unzué, a causa de un cáncer cervical. Pasaron 73 años de su desaparición física, no de su presencia en el espíritu de los verdaderos peronistas, no de los acomodaticios de siempre .

Eva Duarte falleció el 26 de julio de 1952 a los 33 años de edad. Nueve meses antes de morir publicó un libro del que todavía se discute el alcance de su autoría: La Razón de mi vida. Apareció el 15 de octubre de 1951 y dos días después, el 17 de octubre, Eva apareció en el balcón de la Casa Rosada frente a una multitud dando un discurso que se convirtió en el primer evento televisado de la historia argentina. Lo avanzado de su enfermedad queda patente en la presentación del propio Juan Domingo Perón que pidió silencio por el delicado estado de salud de Eva.
 
Esa primera edición fue publicada por Ediciones Peuser, con una tirada de 300 mil ejemplares; fue reeditado muchas veces, al llegar el golpe de Estado de 1955 ya había superado el millón de ejemplares en una Argentina que tenía 16 millones de habitantes. Lo organizó en tres grandes módulos: 1) La causa de mi misión; 2) Los obreros y mi misión; 3) Las mujeres y mi misión.

El 9 de marzo de 1956, por el decreto ley 4161 del dictador Pedro Eugenio Aramburu, se prohibió (bajo pena de prisión de 6 años o más) nombrar a Perón y Evita, cantar las marchas partidarias, usar escudo peronista, leer La Razón de mi vida y los discursos o escritos de Perón o utilizar las expresiones “Tercera Posición”, “Justicialista” o “Peronismo”. Por lo cual, leer, publicar o poseer una copia del libro se convirtió en delito. Esa era la república que decía que venía a combatir una dictadura por medio de un golpe de Estado.

El contenido de ese libro es mucho más complejo de lo que una primera lectura puede hacer creer. Es una gran declaración de amor. A Perón y al pueblo argentino. Eva aparece en un aparente rol secundario entregada a las ideas de su compañero de vida y a las necesidades populares. No es aquí donde narra las peripecias de su vida, cosa que hará en “Mi mensaje”, último escrito de Eva Perón. Fue leído por el locutor oficial desde los balcones de la Casa de Gobierno en presencia del general Perón el 17 de octubre de 1952, 82 días después de su muerte. La complejidad del texto está en su contexto. La enorme potencia de la rebelión de Evita está en sus acciones, en los desafíos que asume y en la peligrosidad que implica su figura como símbolo. 
                                              
En 1948 fundó la Fundación Eva Perón, mediante la cual construyó hospitales, asilos, escuelas, impulsó el turismo social creando colonias de vacaciones, difundió el deporte entre los niños mediante campeonatos que abarcaron todo el país, otorgó becas para estudiantes, ayudas para la vivienda y promocionó a la mujer en diversas facetas, adoptando así una posición activa en las luchas por los derechos sociales y laborales, constituyendo el vínculo directo entre Juan Domingo Perón y los sindicatos. En 1949, fundó el Partido Peronista Femenino. En 1951, debido a las primeras elecciones presidenciales con sufragio universal, el movimiento obrero propuso a Evita como compañera de fórmula de Perón, como candidata a vicepresidenta. Sin embargo, ella renunció a la candidatura el 31 de agosto en el día conocido como el «Día del Renunciamiento», debido a las presiones de los grupos opositores al gobierno, a las luchas internas dentro del peronismo y al cáncer de cuello de útero que tenía diagnosticado desde 1950, el cual se había agudizado


Publicidades


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sucesostucumanos.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

“Chau pucho”, el programa de LALCEC contra el tabaquismo

Imagen Noticia

La Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) anunció el inicio de una nueva edición del programa “Chau pucho”, para dejar de fumar con acompañamiento profesional. Esta iniciativa propone un abordaje integral , que combina herramientas prácticas, apoyo emocional y seguimiento profesional.

Leer Más


Día Nacional de Ayuda a las Personas con Autismo 2025

Imagen Noticia

La pediatra especialista en neurodesarrollo del Centro Provincial de Atención del Neurodesarrollo Infantil (CEPANI), doctora Ana Paula Quintana, habló sobre la labor que desarrollan desde el sector bajo una dinámica multisectorial y con un equipo interdisciplinario.

Leer Más


Atributo a Bordo” para activar o actualizar beneficios de la tarjeta SUBE ya

Imagen Noticia

En las unidades del servicio urbano de transporte público de pasajeros de San Miguel de Tucumán, ya está disponible la nueva funcionalidad “Atributo a Bordo” del sistema SUBE, que permite a los usuarios activar o actualizar los beneficios sociales federales y locales al subir al colectivo, apoyando la tarjeta física directamente en el validador de pago.

Leer Más


"En la cabeza de Pablo se le disparó a toda la sociedad con el objetivo de disciplinar"

Imagen Noticia

El fotógrafo Pablo Grillo será sometido a una nueva cirugía este miércoles y su padre Fabián Grillo expresó su esperanza a que, tras la misma, haya una evolución favorable de su estado de salud ya que "ahora su cerebro está prácticamente aplastado".

Leer Más


Fuerte suba de los casos de hepatitis A

Imagen Noticia

El Ministerio de Salud de la Nación alertó que durante el primer semestre de 2025 se registraron 69 casos de hepatitis A en Argentina, lo que estuvo muy cerca de los 70 contagios contabilizados durante todo 2024. Se trata de una enfermedad que parecía apartada de la agenda pública, pero que ahora volvió a posicionarse entre los temas sanitarios que requieren mayor atención.

Leer Más