Con oro préstamo del FMI el país sigue en vertiginoso endeudamiento. Los salarios deprimidos, el consumo en caída, no hay obras públicas, más desempleados y cierres de comercios y pyes, los alquileres devoran los bolsillos.
Los aumentos desmedidos tambien llegaron a las materias primas. Y el pan nuestro de cada día, ya no existe.Este 4 de agosto se celebra en Argentina el Día del Panadero, una fecha que recuerda la fundación del primer sindicato del sector en 1887. Pero lejos de los festejos, la actualidad encuentra a la actividad inmersa en una de sus peores crisis.
Transferencias a las provincias por recursos tributarios de origen nacional y transferencias de coparticipación: datos a julio 2025. Informe del Centro de Economía Política Argentina..
El Directorio del Fondo Monetario Internacional se reunirá este jueves para aprobar el Staff Report que acordaron días atrás con el gobierno de Javier Milei.
Un signo claro de la actividad económica es el consumo de combustibles. Por el menor ritmo de actividad, la suba de precios en el surtidor y la pérdida de poder adquisitivo de los ingresos, las ventas de combustible al público en todo el país totalizó los 1.357.068 metros cúbicos en junio, lo que representó una baja de 4,6% respecto a mayo previo, según la Secretaría de Energía. Fuerte descenso en Tucumán.
Un registro del sitio Bumeran muestra que la pretensión salarial manifestada por los trabajadores según el sector se aleja de la realidad, pero además que la aspiración es llegar a cubrir los gastos indispensables de servicios, comida, alquiler y educación. ¿Cuánto piden ganar los argentinos?