Opinión: La actualización necesaria

14/07/2025 | 539 visitas
Imagen Noticia

Por Jorge Rachid-No siempre las palabras tienen el mismo significado para las personas, cada una de ellas las interpreta de acuerdo a su historia, sus expectativas, intentando que las mismas, sean acordes a sus emociones o necesidades.

En política la expresión de la palabra adquiere aún un sentido más amplio, al utilizar recursos comunicacionales de análisis estratégicos en conjunto con las nuevas tecnologías, que van solidificando un imaginario colectivo, a través de medios y redes, que invaden el espacio simbólico en la conciencia colectiva del pueblo.

Sirvan éstas reflexiones como base de una discusión necesaria, sobre aquello que llamamos actualización, que para algunos sectores ideológicos, pueden significar “sobre-adaptación o modernización”, mientras que para nosotros los peronistas, es la necesaria renovación de metodologías y planificación estratégica, que sostengan los objetivos de nuestra doctrina, que son permanente e incólumes, ya que evitan las desviación del camino de construcción de Patria, justa, libre y soberana, latinoamericanista y Terceristas en lo geopolítico, hoy Multipolarismo, que garantice la felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación.

El mundo ha cambiado, la interpretación actual del mismo tiene la fuerza de la información que se posee, en general brindada por medios que se han constituido en factores de poder ellos mismos o asociados a los procesos de intentos hegemónicos en el mundo Unipolar, pequeño y esencialmente financiero, especulador y guerrerista, en su afán voraz de ampliar sus fronteras de acumulación, colonizando por la fuerza o por extorsiones económicas a países, que fueron cediendo soberanía.

La Argentina forma parte de la Patria Grande que nunca debió dejar de ser, y transitó en ese camino de conformación de Bloque tipo UNASUR, Mercosur o CELAC, la inserción en una nueva realidad geopolítica, que requería una respuesta, ya expresada por Perón en su testamento político del Modelo Argentino para un Proyecto nacional: “el imperialismo vendrá por nuestros recursos con nosotros o sin nosotros y dependerá de la capacidad de los argentinos para defenderlos, entendiendo que los “estados nación” serán débiles ante semejante ofensiva, lo cual indica la necesidad de conformar Bloques Continentales”, que otorguen masa crítica ante la amenaza siempre presente del enemigo imperial.
Esa identificación se hace necesaria ante los nuevos escenarios, que implican desde definiciones metodológicas hasta de objetivos de mediano y largo plazo que apunten a desmontar la estructura dependiente que ha creado el enemigo en democracia, atacando sistemáticamente las políticas nacionales y populares, que intentaban recuperar la soberanía nacional, desde una economía independiente, creando un modelo social y productivo solidario, biocéntrico e integrado al mundo real, Latinoamericano, Multipolar con marcos de respeto de las soberanías nacionales, alejado de los Fondos Buitres que las han arrasado a lo largo del siglo XXl, produciendo cambios profundos del capitalismo productivo al financiero, que derrumbó la calidad de vida de los pueblos.
 
El Movimiento Nacional y Popular, se debe a sí mismo, las respuestas necesarias a estos escenarios, donde el enemigo colonizador ha logrado manejar institucionalmente al estado e intentando derrotar la cultura solidaria de un pueblo, que está dispuesto a luchar, primero sectorialmente resistiendo, pero encadenando sus luchas en un proceso de Liberación nacional, cuando encuentre el camino común, que derrumbe el andamiaje dependiente y colonizador, que amputa esperanzas y proyectos de vida a nuestros compatriotas. Fuerza Patria…!

Jorge Rachid
                           



Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sucesostucumanos.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Política y liderazgo

Imagen Noticia

Por Rubén Ricco- La discusión sobre la temática del liderazgo y dentro de ella, qué se puede considerar un “líder” es muy antigua en las Ciencias Políticas y también en la Sociología. Max Weber y Durkheim, entre otros pensadores de la Europa del S. XIX, pero de manera mucho más cercana, Juan D. Perón en nuestra Argentina de mediados de siglo nos esclarecen al respecto.

Leer Más


¿Cuáles serán las consecuencias de privatizar a los medios públicos?

Imagen Noticia

A esta altura debe ser una cuestión patológica. La repetición de la misma intención a través del tiempo y con diferentes figuras de ideología cercana no puede ser casualidad

Leer Más


La cañonera arancelaria de la internacional negra

Imagen Noticia

Por: Gabriel Puricelli. La nueva doctrina de fronteras ideológicas se pone en práctica por primera vez en Brasil.

Leer Más


Mensaje a los jóvenes de Tucumán

Imagen Noticia

Por Rubén Ricco- EN UNA CHARLA DIRIGIDA A JOVENES A COMIENZO DEL AÑO 2000, GABRIEL GARCIA MARQUEZ LES DIJO “JOVENES DEL SIGLO XXI, NO ESPEREN PASIVOS QUE LA SOCIEDAD LES OFREZCA LO QUE USTEDES NECESITAN, PREGUNTEN QUE NECESITA LA SOCIEDAD DE USTEDES”.

Leer Más


Jaldo y Manzur , juntos

Imagen Noticia

El Gobernador Osvaldo Jaldo y el senador, Juan Luis Manzur se reunieron en Casa de Gobierno. También estuvieron la intendenta Rossana Elena Chahla, el diputado Carlos Aníbal Cisneros , el vicegobernador ,Miguel Ángel Acevedo , el legislador Sergio Mansilla.la senadora Beatriz Luisa Ávila, entre varios referentes políticos de Tucumán.

Leer Más