El Gobernador Osvaldo Jaldo y el senador, Juan Luis Manzur se reunieron en Casa de Gobierno. También estuvieron la intendenta Rossana Elena Chahla, el diputado Carlos Aníbal Cisneros , el vicegobernador ,Miguel Ángel Acevedo , el legislador Sergio Mansilla.la senadora Beatriz Luisa Ávila, entre varios referentes políticos de Tucumán.
Además de las razones protocolares, la reunión sirvió para analizar la situación política con mira a las elecciones de octubre próximo. Seguramente que juntarse es la continuidad de las charlas entre estos referentes de PJ provincial.
La ausencia, ayer, del presidente Javier Gerardo Milei , alivió un poco el humor social muy desfavorable que deja su figura y declaraciones en cada presentación pública. Las excusas emanadas para no venir fueron de un tenor muy burdo. Poco creíbles. La realidad es que de los 18 gobernadores que el año pasado firmaron el "Pacto de Mayo", hoy la mayoría se "arrepiente". Ya no quieren pasar frío . Recordemos que en esa fecha el protocolo presidencial los tuvo tomando frío en la vereda de la Casa Histórica además de enfriarle los recursos. Ahora la venganza fue dejarlo congelado a Milei.
El Presidente de la Argentina hoy fue entrevistado por uno de sus "Relacionadores Públicos", Luis Majul y descargó su rabia con los gobernadores, tildándolos de traidores.
Los dirigentes tucumanos integrantes, no todos, del PJ , aprovecharon y se juntaron temprano en Casa de Gobierno. Estas reuniones que seguramente seguirán con más intensidad para llegar a un consenso en cuanto a los nombres para la elección de diputados nacionales. Una fuerte opositora del gobierno provincial como lo fue la senadora Nacional, Beatriz Ávila, también estuvo en esa juntada política.
Por Rubén Ricco- La discusión sobre la temática del liderazgo y dentro de ella, qué se puede considerar un “líder” es muy antigua en las Ciencias Políticas y también en la Sociología. Max Weber y Durkheim, entre otros pensadores de la Europa del S. XIX, pero de manera mucho más cercana, Juan D. Perón en nuestra Argentina de mediados de siglo nos esclarecen al respecto.
A esta altura debe ser una cuestión patológica. La repetición de la misma intención a través del tiempo y con diferentes figuras de ideología cercana no puede ser casualidad
Por: Gabriel Puricelli. La nueva doctrina de fronteras ideológicas se pone en práctica por primera vez en Brasil.
Por Rubén Ricco- EN UNA CHARLA DIRIGIDA A JOVENES A COMIENZO DEL AÑO 2000, GABRIEL GARCIA MARQUEZ LES DIJO “JOVENES DEL SIGLO XXI, NO ESPEREN PASIVOS QUE LA SOCIEDAD LES OFREZCA LO QUE USTEDES NECESITAN, PREGUNTEN QUE NECESITA LA SOCIEDAD DE USTEDES”.
Por Jorge Rachid-No siempre las palabras tienen el mismo significado para las personas, cada una de ellas las interpreta de acuerdo a su historia, sus expectativas, intentando que las mismas, sean acordes a sus emociones o necesidades.