Política: Pichetto cuestionó la condena a Cristina Kirchner

04/07/2025 | 538 visitas
Imagen Noticia

El diputado y titular del bloque Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto cuestionó este viernes la condena a la expresidenta Cristina Kirchner en el marco de la Causa Vialidad, que la Corte Suprema dejó firme sin revisarla. Aseguró que "es un tema político" y habló de "irregularidades" en el fallo.

“La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad. Si analizas el caso (Marine) Le Pen o el propio caso de (Jair) Bolsonaro, la inhabilitación, que es una pena complementaria, no puede ser más alta que la propia pena privativa de la libertad”, planteó en un primer momento el legislador.
  
“Estos son los debates que el mundo jurídico no analiza y nadie menciona. Está agotada la línea interna, puede haber algún camino hacia la Interamericana, pero lo que quiero decir es que el tema es político”, amplió.
  
“El tema es político y significa que el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso. Es un dato que también empieza a tener repercusiones en el plano de la política argentina”. remarcó Pichetto en una entrevista por Radio Rivadavia.
 
Asimismo, se preguntó: “¿Cómo va a derivar esto? Bueno, no soy adivino, lo que digo es que no hay que dejar de mirarlo y analizarlo, porque esto también endurece los términos de la relación en el Congreso”.
 
“Eso también ha aumentado el nivel de conflicto y de confrontación por parte de los diputados de Unión por la Patria. Es un dato que se agrega a también un marco de virulencia por parte del Presidente, no solamente dirigido hacia políticos opositores, economistas, sino también fuertemente al periodismo, y eso tampoco ayuda al sistema, a la democracia, a la paz social, me parece que no es bueno”, describió el legislador.
 
Tras los dichos sobre Cristina Kirchner, Pichetto cuestionó la política de ajuste del Gobierno de Javier Milei al exponer que el orden fiscal “no puede ser la única bandera” del Ejecutivo. Además, pidió que el mandatario convoque al diálogo nacional.
 
“Nunca ha habido un buen relacionamiento y un buen trato hacia el Congreso por parte del Ejecutivo”, denunció al tiempo que pidió que la administración libertaria calcule el impacto de un nuevo aumento a jubilados y mejore los ingresos del sector.
 
Por su parte, expresó: “Está el tema de las universidades, que no ha habido todavía una respuesta adecuada, está el tema del Garrahan, que me parece que el Gobierno está metido en una disputa que no tiene ningún sentido”.
 
“Son temas que habría que abrir un poco el corazón y también analizarlos con un poquito más de inteligencia política para dar respuestas medianamente razonables y adecuadas para evitar también el nivel de conflictividad que puede traer aparejado el tratamiento de esos temas en el Congreso”, concluyó Pichetto.



Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sucesostucumanos.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Científicos se preparan para dar pelea política y judicial contra el plan libertario

Imagen Noticia

Con apenas unas horas de anticipación, la asamblea reunió a casi 400 científicos de diferentes líneas de investigación y de todo el país. Preocupación por la posible intervención del Gobierno en el directorio y un posible desguace del Conicet. Definieron prepararse para una batalla legal y política en diferentes planos.

Leer Más


Fondos buitres al acecho

Imagen Noticia

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.

Leer Más


El Gobierno prepara aumentos tarifas de luz y gas

Imagen Noticia

La Secretaría de Energía confirmó los nuevos precios mayoristas para la energía eléctrica y el gas, el paso administrativo previo a que los entes reguladores fijen los nuevos cuadros tarifarios que las distribuidoras autorizarán para julio 2025.

Leer Más


Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos rechazan la suba de retenciones

Imagen Noticia

Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos sumaron un nuevo capítulo a las tensiones entre mandatarios provinciales y el gobierno de Javier Milei luego del reclamo por la coparticipación: ahora brindaron su apoyo al campo y cuestionaron la suba de retenciones a la soja, maíz, girasol y sorgo que entrará en vigencia el 1° de julio.

Leer Más


"Axel Kicillof es uno de los candidatos naturales para 2027"

Imagen Noticia

La diputada de Unión por la Patria Cecilia Moreau aseguró este sábado que “Axel Kicillof es uno de los candidatos naturales para 2027", aunque no descartó que en el camino a los próximos comicios presidenciales "puedan surgir otros" y que todo se dirima en una PASO. Con vistas a las elecciones legislativas, abogó por la unidad del peronismo, pidió "estar a la altura de lo que necesita la gente" y aclaró que "Cristina Libre es la consigna más importante de esta campaña".

Leer Más