Política: Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos rechazan la suba de retenciones

28/06/2025 | 544 visitas
Imagen Noticia

Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos sumaron un nuevo capítulo a las tensiones entre mandatarios provinciales y el gobierno de Javier Milei luego del reclamo por la coparticipación: ahora brindaron su apoyo al campo y cuestionaron la suba de retenciones a la soja, maíz, girasol y sorgo que entrará en vigencia el 1° de julio.

Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora y Rogelio Frigerio respaldaron el reclamo del sector agropecuario y calificaron como "un error" la medida, que ya había preanunciado el presidente meses atrás y quedó formalizada el viernes con la firma del decreto 439/2025.
 

El texto también establece que los exportadores deberán liquidar al menos el 90% de las divisas en un plazo máximo de treinta días hábiles a partir de la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE). Esta obligación aplica tanto para cobros por exportaciones como para anticipos, prefinanciación o post financiación externa.
 
El mandatario cordobés afirmó en su cuenta de X que la vuelta de las retenciones "es volver a ponerle un freno al campo", al tiempo de subrayar que dicha medida impacta de lleno en las fuentes de ingresos de su provincia. “En el complejo contexto que atraviesa el país, esta medida resulta profundamente regresiva y perjudicial para el desarrollo productivo de la Argentina”, remarcó.
 
En el mismo sentido, remarcó: “Asfixia al agro en un momento crítico. Por eso, desde el corazón productivo del país, ratificamos nuestro compromiso con el campo y vamos a seguir trabajando hasta que las malditas retenciones sean definitivamente eliminadas”.
 
“Necesitamos medidas que acompañen a quienes producen, invierten y generan puestos de trabajo. Argentina crecerá con el campo, nunca sin el campo, y mucho menos en contra del campo”, agregó.
 
También expresó su compromiso con el sector agropecuario al señalar: “La medida anunciada por el Gobierno nacional asfixia al agro en un momento crítico. Por eso, desde el corazón productivo del país, ratificamos nuestro compromiso con el campo y vamos a seguir trabajando hasta que las malditas retenciones sean definitivamente eliminadas”.
  
“Necesitamos medidas que acompañen a quienes producen, invierten y generan puestos de trabajo. Argentina crecerá con el campo, nunca sin el campo, y mucho menos en contra del campo”, concluyó.
  
Por su parte, El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, consideró un "error" la decisión del Gobierno de no prorrogar el decreto que redujo de manera transitoria los Derechos de Exportación (DEX) de productos agropecuarios.
  
“Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen las retenciones", pidió el mandatario de la provincia donde el sector agropecuario es clave. Luego envió una indirecta al Presidente, involucrado en el escándalo $LIBRA, al señalar: "Los gringos, los trabajadores, no se llevan la plata al exterior, no la ponen en cuentas offshore, no la ponen en criptomonedas. Invierten absolutamente todo lo que ganan en tecnología".
 
Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, completó el tridente de críticas al Gobierno al describir que "nuestra provincia es el campo. Por eso estamos siempre al lado de los productores”.

El viernes mantuvo un encuentro con la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias con el objetivo de dialogar sobre la situación del sector agropecuario, haciendo especial hincapié en la necesidad de eliminar los derechos de exportación.
Durante el evento, realizado en el Centro de Convenciones de la ciudad de Paraná, los presidentes de las entidades que conforman la Comisión de Enlace, manifestaron "la preocupación por el impacto que las retenciones tienen sobre la rentabilidad de los productores, especialmente en un contexto de altos costos, baja de precios internacionales y escasa previsibilidad".
Previamente, la Comisión de Enlace fue recibida en la sede de la Federación Entrerriana de Cooperativas (FEDECO), donde se intercambiaron miradas junto a otros dirigentes nacionales y provinciales acerca de la coyuntura productiva local y se acordaron los principales ejes a plantear durante la reunión. Participaron Andrea Sarnari (FAA), Carlos Castagnani (CRA), Lucas Magnano (Coninagro) y Nicolás Pino (SRA) junto a representantes de la Mesa de Enlace provincial.
 



Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sucesostucumanos.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Científicos se preparan para dar pelea política y judicial contra el plan libertario

Imagen Noticia

Con apenas unas horas de anticipación, la asamblea reunió a casi 400 científicos de diferentes líneas de investigación y de todo el país. Preocupación por la posible intervención del Gobierno en el directorio y un posible desguace del Conicet. Definieron prepararse para una batalla legal y política en diferentes planos.

Leer Más


Pichetto cuestionó la condena a Cristina Kirchner

Imagen Noticia

El diputado y titular del bloque Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto cuestionó este viernes la condena a la expresidenta Cristina Kirchner en el marco de la Causa Vialidad, que la Corte Suprema dejó firme sin revisarla. Aseguró que "es un tema político" y habló de "irregularidades" en el fallo.

Leer Más


Fondos buitres al acecho

Imagen Noticia

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.

Leer Más


El Gobierno prepara aumentos tarifas de luz y gas

Imagen Noticia

La Secretaría de Energía confirmó los nuevos precios mayoristas para la energía eléctrica y el gas, el paso administrativo previo a que los entes reguladores fijen los nuevos cuadros tarifarios que las distribuidoras autorizarán para julio 2025.

Leer Más


"Axel Kicillof es uno de los candidatos naturales para 2027"

Imagen Noticia

La diputada de Unión por la Patria Cecilia Moreau aseguró este sábado que “Axel Kicillof es uno de los candidatos naturales para 2027", aunque no descartó que en el camino a los próximos comicios presidenciales "puedan surgir otros" y que todo se dirima en una PASO. Con vistas a las elecciones legislativas, abogó por la unidad del peronismo, pidió "estar a la altura de lo que necesita la gente" y aclaró que "Cristina Libre es la consigna más importante de esta campaña".

Leer Más