Sociedad: El karma de acuerdo a tu número
14/05/2025
| 679 visitas
Cada persona tiene un karma particular que, según la numerología, puede descifrarse con solo mirar su fecha de nacimiento. Este número no es al azar: refleja las lecciones que viniste a aprender en esta vida. Sumando todos los dígitos de tu fecha hasta reducirlos a uno solo, podés descubrir un patrón que, según esta práctica ancestral, guía tu evolución espiritual.
Cómo se hace para saber que número te corresponde:
Si naciste, por ejemplo, el 14 de marzo de 1985, sumás los dígitos:
1+ 4 + 3 + 1 + 9 + 8 + 5 = 31. Después, sumás ese 3 + 1 = 4. Ese es tu número.
Cada número representa un tipo de energía y un desafío particular que el alma vino a trabajar. No hay números buenos ni malos, sino aprendizajes distintos.
El significado de los números del karma del 1 al 9. Fijate con cuál conectás.
1 - LíderVinculado a la autosuficiencia y la iniciativa. Tu karma te pide que confíes más en vos y no seas tan individualista. “El uno debe liderar, pero también aprender a cooperar”.
2 - PacificadorSos sensible, empático, pero tu gran aprendizaje es poner límites. Muchas veces te olvidás de vos para complacer. Karma: aprender a equilibrar emociones y relaciones.
3 - ComunicadorCreativo y sociable, brillás cuando te expresás. Pero cuidado con dispersarte. “El tres vino a encontrar una voz auténtica y no perderse en lo superficial”.
4- ConstructorOrden, trabajo, compromiso. Tu karma es aflojar un poco con la exigencia. “El cuatro tiene que aprender a confiar más y controlar menos”.
5 - ExploradorAventurero por naturaleza. Pero ojo con huir del compromiso. “El cinco tiene que encontrar libertad sin perder el eje”.
6 - SanadorVivís para los demás, pero ¿y vos? Este número vino a aprender a dar sin agotarse. Karma: no cargar con lo que no te corresponde.
7 - BuscadorTenés una mente profunda, te cuestionás todo. Pero eso puede aislarte. “El siete debe bajar un poco de la cabeza al corazón".
8 - EmpresarioSos ambicioso, sí, pero tu karma es manejar el poder con humildad. “No es malo querer éxito. El tema es cómo lo usás”.
9 - HumanitarioTu misión está en ayudar a los demás, pero también en soltar el pasado. “El nueve tiene que aprender a dar sin olvidarse de sí mismo”.
El karma, en términos generales, es una ley cósmica de causa y efecto que opera en las acciones y pensamientos de una persona que lo tiene generan consecuencias que, a su vez, afectan su experiencia en la vida, tanto presente como futura.
En las religiones dhármicas, como el budismo y el hinduismo, el karma se considera una energía o ley que se genera a partir de las acciones de las personas. Esta energía puede tener consecuencias positivas o negativas, dependiendo de la naturaleza de las acciones y pensamientos.
El concepto de karma también puede ser entendido como una ley de justicia y equilibrio, donde las acciones positivas generan resultados positivos y las acciones negativas generan resultados negativos. En resumen, el karma se refiere a la idea de que las acciones de una persona tienen consecuencias que se reflejan en su vida y en su futuro.
Para resolver tu karma, según especialistas en el tema:
1.
Acepta y aprende de tus experiencias:Reconoce que tus desafíos son oportunidades para aprender y crecer.
2.
Práctica el perdón:Perdonar a los demás y a ti mismo te permite liberar las energías negativas y avanzar.
3.
Practica la compasión:La compasión hacia ti mismo y hacia los demás puede ayudar a romper los patrones negativos.
4.
Realiza acciones positivas:El karma es una ley de causa y efecto, por lo que puedes cambiar tu futuro al realizar acciones positivas y generosas.
Redes sociales:
Deje un comentario:
Más noticias:
“Chau pucho”, el programa de LALCEC contra el tabaquismo
La Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) anunció el inicio de una nueva edición del programa “Chau pucho”, para dejar de fumar con acompañamiento profesional. Esta iniciativa propone un abordaje integral , que combina herramientas prácticas, apoyo emocional y seguimiento profesional.
Leer Más
Día Nacional de Ayuda a las Personas con Autismo 2025
La pediatra especialista en neurodesarrollo del Centro Provincial de Atención del Neurodesarrollo Infantil (CEPANI), doctora Ana Paula Quintana, habló sobre la labor que desarrollan desde el sector bajo una dinámica multisectorial y con un equipo interdisciplinario.
Leer Más
Atributo a Bordo” para activar o actualizar beneficios de la tarjeta SUBE ya
En las unidades del servicio urbano de transporte público de pasajeros de San Miguel de Tucumán, ya está disponible la nueva funcionalidad “Atributo a Bordo” del sistema SUBE, que permite a los usuarios activar o actualizar los beneficios sociales federales y locales al subir al colectivo, apoyando la tarjeta física directamente en el validador de pago.
Leer Más
Fuerte suba de los casos de hepatitis A
El Ministerio de Salud de la Nación alertó que durante el primer semestre de 2025 se registraron 69 casos de hepatitis A en Argentina, lo que estuvo muy cerca de los 70 contagios contabilizados durante todo 2024. Se trata de una enfermedad que parecía apartada de la agenda pública, pero que ahora volvió a posicionarse entre los temas sanitarios que requieren mayor atención.
Leer Más