Política: La gestión de Milei despide trabajadores y cierra empresas

21/08/2025 | 556 visitas
Imagen Noticia

La gestión del Presidente Javier Gerardo Milei ya acumula más de 223 mil empleos formales perdidos y el cierre de 15 mil empresas, según un informe del CEPA. El ajuste golpeó con fuerza a la administración pública, la construcción y los servicios, mientras que las grandes compañías concentraron la mayor parte de los despidos.

Desde el inicio del gobierno de Javier Milei, el empleo registrado atraviesa una contracción inédita: se destruyeron 223.537 puestos de trabajo en unidades productivas, de los cuales casi la mitad corresponden a la administración pública, defensa y seguridad social obligatoria, con 98.653 empleos menos, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
  
El sector de la construcción se ubicó en segundo lugar en pérdidas, con 80.873 empleos destruidos, seguido por servicios de transporte y almacenamiento (-54.935) e industria manufacturera (-39.016).
  
El ajuste también impactó en la supervivencia de las empresas. Entre noviembre de 2023 y mayo de 2025, el número de unidades productivas registradas cayó de 512.357 a 496.793, es decir, 15.564 menos.
  
El rubro más afectado fue el de servicios de transporte y almacenamiento, con 4.094 empleadores menos, lo que representa el 10,4% del total. Le siguieron servicios inmobiliarios (-2.617), comercio mayorista y minorista y reparación de vehículos (-2.387), servicios profesionales, científicos y técnicos (-1.783) y construcción (-1.669).
 
El informe destaca que el 99,7% de las empresas cerradas eran pymes de hasta 500 empleados, mientras que solo 49 casos correspondieron a grandes firmas.
 
La gestión de Javier Milei acumula más de 223 mil empleos formales perdidos y el cierre de 15 mil empresas, según un informe del CEPA. El ajuste golpeó con fuerza a la administración pública, la construcción y los servicios, mientras que las grandes compañías concentraron la mayor parte de los despidos.
 
Desde el inicio del gobierno de Javier Milei, el empleo registrado atraviesa una contracción inédita: se destruyeron 223.537 puestos de trabajo en unidades productivas, de los cuales casi la mitad corresponden a la administración pública, defensa y seguridad social obligatoria, con 98.653 empleos menos, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
 
El sector de la construcción se ubicó en segundo lugar en pérdidas, con 80.873 empleos destruidos, seguido por servicios de transporte y almacenamiento (-54.935) e industria manufacturera (-39.016).
 
El ajuste también impactó en la supervivencia de las empresas. Entre noviembre de 2023 y mayo de 2025, el número de unidades productivas registradas cayó de 512.357 a 496.793, es decir, 15.564 menos.
El rubro más afectado fue el de servicios de transporte y almacenamiento, con 4.094 empleadores menos, lo que representa el 10,4% del total. Le siguieron servicios inmobiliarios (-2.617), comercio mayorista y minorista y reparación de vehículos (-2.387), servicios profesionales, científicos y técnicos (-1.783) y construcción (-1.669).
  
El informe destaca que el 99,7% de las empresas cerradas eran pymes de hasta 500 empleados, mientras que solo 49 casos correspondieron a grandes firmas.
  
De acuerdo con el CEPA, la pérdida de empleo y empresas se explica por un escenario recesivo caracterizado por la caída del consumo interno, la baja de la inversión y el ajuste del gasto público. El programa económico del gobierno incluyó recortes en la obra pública, devaluación, liberación de precios y reducción del financiamiento a las provincias, medidas que impactaron con especial dureza en la construcción, los servicios y el comercio.
  
El análisis por tamaño de empresa muestra que la mayor parte de la reducción de empleo provino de grandes compañías: 165.625 puestos menos en firmas de más de 500 trabajadores (74% del total).
En contraste, las pymes recortaron 57.912 puestos (26%). En términos relativos, las grandes empresas pasaron de tener 4,78 millones de empleados a 4,61 millones, mientras que las de hasta 500 trabajadores redujeron su personal de 5,07 a 5,01 millones.
 
El informe concluye que el impacto del ajuste se refleja tanto en el sector público como en los privados más vinculados al mercado interno. La caída de más de 223 mil empleos formales y el cierre de 15 mil empresas en un año y medio de gestión reflejan la magnitud del reordenamiento económico que el oficialismo reivindica como parte de su “plan motosierra”.


Publicidades


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sucesostucumanos.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Senadores en el recinto

Imagen Noticia

La Cámara alta dio media sanción a un proyecto para reformar la Ley de DNU y limitar su uso por parte de Milei. Estas son algunas declaraciones de Senadores en el recinto durante la sesión de ayer..

Leer Más


Senado anuló el veto de Milei y reactivó la ley de emergencia en discapacidad

Imagen Noticia

En una sesión marcada por fuertes cruces políticos, el Senado dejó sin efecto el veto presidencial de Javier Milei y reactivó la ley que declara la emergencia en discapacidad. La medida, que había sido bloqueada por el Ejecutivo, fue reinstaurada con 63 votos afirmativos frente a siete negativos, alcanzando con holgura la mayoría especial de dos tercios.

Leer Más


Informe concluyó que el gendarme que hirió a Pablo Grillo violó los protocolos

Imagen Noticia

Según un informe realizado por la División Balística de la Policía de la Ciudad, con la participación de peritos de la querella y de la defensa, el disparo efectuado por el gendarme Héctor Guerrero no cumplió con las direcciones permitidas por el manual de uso de pistolas lanza gases.

Leer Más


Milei viaja a Estados Unidos a pesar del escándalo por las coimas

Imagen Noticia

A pesar que continúan las investigaciones por las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y a la cercanía de las elecciones bonaerenses, Javier Milei viaja una vez más a Estados Unidos para reunirse con empresarios el 4 y 5 de septiembre.

Leer Más


Rial: "Esto se está convirtiendo en un régimen totalitario":

Imagen Noticia

El conductor de Argenzuela, Jorge Rial, cargó contra Patricia Bullrich luego de que la ministra de Seguridad le pidiera a la Justicia Federal que allane su domicilio tras dar a conocer audios filtrados de la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y alertó que "esto se está convirtiendo en un régimen totalitario".

Leer Más