Provincia: La molienda de caña de azúcarsupera el 50 % de avance
08/08/2025
| 527 visitas
Según los últimos datos oficiales brindados al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), en los 121 días de actividad, los 14 ingenios tucumanos alcanzaron una molienda de 9.460.829 toneladas de caña bruta. Este volumen representa un incremento del 5% respecto al registrado en el mismo período del año pasado.
El avance de la zafra 2025 alcanza el 51% con respecto a la estimación de materia prima disponible informada por la EEAOC.
En cuanto a la producción de azúcar, se produjeron 635.308 toneladas de azúcar físico. En este valor se incluyen la suma de los diferentes tipos de azúcares cristalizados que se producen en los ingenios:
- azúcar blanco común tipo A (405.912 toneladas)
- azúcar crudo (148.060 toneladas),
- azúcar orgánico (16.645 toneladas),
-azúcar refinado (64.691 toneladas).
La campaña de alcohol, con 10 destilerías produciendo, alcanza los 105 días y a la fecha produjeron 144.965.384 litros de alcohol, lo que representa un incremento del 5% a la misma fecha del 2024.
Del total de alcohol hidratado producido, se deshidrataron 81.372.322 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o bioetanol). Este último valor equivale al 56% del alcohol hidratado producido, dicho volumen es parte del compromiso asumido por industriales para este año y permite impulsar así la producción de biocombustibles en la región.
Los ingenios de las provincias de Salta y Jujuy llevan 85 días de molienda, durante los cuales según los informado al Instituto molieron un total de 3.091.786 toneladas de caña bruta.
Con un avance de la zafra 2025 de un 41% de las estimaciones de materia prima disponible informadas por entidades que representan a los ingenios de dichas provincias.
En cuanto la producción de azúcar físico, se produjeron un total de 193.287 toneladas de azúcar. De las que se incluyen la suma de los diferentes tipos de azúcares cristalizados que se producen en los ingenios:
- azúcar blanco (25.033 toneladas)
- azúcar crudo (101.581 toneladas),
- azúcar orgánico (60.141toneladas),
- azúcar refinado (64.513 toneladas).
Con respecto a la campaña de alcohol, las 5 destilerías están en actividad y han producido 84.245.530 litros de alcohol hidratado.
De este total de alcohol hidratado producido se deshidrataron hasta el momento 63.844.527 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o bioetanol). Este último valor equivale al 76% del alcohol hidratado producido, dicho volumen es parte del compromiso asumido por industriales para este año y permite impulsar así la producción de biocombustibles en la región.
Total de la zafra sucroalcoholera Argentina
El volumen total de la zafra 2025 en Argentina lleva 12.552.615 toneladas de caña molida bruta, con un total de 828.595 toneladas de azúcar físico y 229.210.914 litros de alcohol hidratado total.
Exportaciones
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informó que, durante el primer semestre de 2025, las exportaciones del complejo azucarero registraron un notable crecimiento del 145 %. Consolidando al azúcar como uno de los productos que ofrece Argentina al mundo con mayor crecimiento.
Redes sociales:
Deje un comentario:
Más noticias:
Tucumán: noticias en breves líneas
Buscan reforzar la concientización en seguridad vial-Inauguran obras de infraestructura en Río Colorado-Tucumán será sede del encuentro AHK On Tour-Semana Mundial de la Lactancia Materna
Leer Más
Colaboración entre CRIDAQ y la Secretaría de Estado de Participación Ciudadana
Se firmó un importante acuerdo de colaboración recíproca entre el Centro de Investigación Interdisciplinaria sobre Diversidad y Democracia de Quebec (CRIDAQ) y la Secretaría de Estado de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad del Gobierno de Tucumán. Siguiendo los lineamientos del gobernador, Osvaldo Jaldo y del ministro Eugenio Agüero Gamboa
Leer Más
Tucumán: noticias en breves líneas
Capacitarán gratuitamente a 25.000 docentes en inteligencia artificial-Reconocimiento a alumnos de La Cocha que se destacaron en Buenos Aires-Se completa el total de los haberes de julio-Jaldo se refirió al veto de Milei-Procrear II: “Hoy se hace realidad con recursos propios"
Leer Más
Simposio Internacional de Drones en Tucumán
El futuro de la tecnología aérea se reúne en Tucumán. Como parte del impulso a la transformación digital en el agro, el INTA en alianza con la Sociedad Rural de Tucumán, organiza el primer Simposio Internacional de Drones, que se realizará los días 21 y 22 de agosto en la ciudad de Concepción, Tucumán (en el marco de la Expo AgroSur).
Leer Más