Portada1
Política: ¿Las reformas que vienen?
08/11/2025 | 566 visitas
Imagen Noticia
Las reformas que pretende el Gobierno de Javier Milei son muchas. Los adelantos de algunas están, pero las conjeturas de aprobación o rechazos son variadas. Congreso estará a full desde el próximo 10 de diciembre.
Chequeado.com publicó lo siguiente:

La reforma laboral
Convenios por empresas, pago de juicios laborales en cuotas y aumentos salariales por productividad
Como se explicó en esta nota, el Poder Ejecutivo aún no presentó de manera oficial su propuesta de reforma laboral. Sin embargo, un proyecto de ley de la diputada nacional de La Libertad Avanza Romina Diez; declaraciones del secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Cordero; y la reforma laboral incluida en el DNU 70/2023 (luego impugnada por la Justicia) sirven de base para anticipar los puntos que podría abordar el proyecto de ley, que aplicará para los nuevos puestos de trabajo. 
 
Durante el último Coloquio de IDEA, Cordero habló sobre los “convenios por empresa”, en lugar de por actividad, como es hasta ahora. La propuesta oficial apunta a que las paritarias contemplen al tipo de empresa (bajo la idea de que no es lo mismo la estructura de una PyME que una compañía multinacional) y la región en la que está radicada.
 
“La idea es que el convenio por empresa establezca los beneficios laborales mínimos, y luego cada empresa en negociación con los gremios puede generar un diferencial mayor”, dijo el funcionario.
 
Por otro lado, la reforma podría incluir una extensión del horario laboral desde las 8 horas actuales hasta las 12 horas, de acuerdo con el artículo 197 bis del proyecto presentado por Diez. 
 
Joan Manuel Vezzato, analista del área de Trabajo del think tank Fundar, destacó en diálogo con Chequeado que “la incorporación del artículo 197 bis podría habilitar jornadas de hasta 12 horas”. Sin embargo, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, negó en una entrevista con Radio Mitre que eso esté contemplado en el proyecto. 
 
Por otra parte, Cordero planteó que “se necesitan encontrar elementos objetivos en cada actividad que permitan hacer una diferenciación en la eficiencia y eficacia de cada trabajador” para reemplazar el actual sistema de negociaciones paritarias por incrementos salariales dinámicos. 
 
Por último, el proyecto de ley presentado por la diputada Diez establece que las PyMEs podrán pagar las indemnizaciones por despido y multas derivadas por juicios laborales en hasta un máximo de 12 cuotas mensuales consecutivas.
 
La reforma impositiva
 Nuevo IVA repartido entre la Nación y las provincias, y el fin del impuesto al cheque
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó durante una presentación en la Bolsa de Comercio de Córdoba que la reforma tributaria propondrá “un esquema de simplificación y de menores impuestos, con una baja de Ganancias para los individuos y un incentivo muy grande para que se desarrolle el mercado de capitales”.
 
Caputo confirmó que la reforma podría incluir modificaciones en el Impuesto al Valor Agregado (el de mayor recaudación a nivel nacional, según datos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal), de manera tal que la Nación cobre una parte del tributo (que podría ser del 9%), y luego cada provincia pueda fijar su propia alícuota, aunque respetando el tope actual del 21% en total. 
 
Fernando López Chiesa, socio de Impuestos en Litvin y Asociados, explicó a Chequeado como funciona este Súper IVA: “La Nación se quedaría con el 9% del total recaudado por IVA, que es lo que se estima necesita para los gastos del Estado, y luego las provincias podrían fijar una alícuota hasta del 12%, ese es el límite para que el tributo no supere el actual 21%”. 
 
En tanto, el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, apuntó también a la eliminación del impuesto al cheque “cuando se consolide el superávit fiscal”.
 
Si bien Caputo no brindó precisiones ante la Bolsa de Comercio de Córdoba, el Gobierno podría avanzar en la eliminación de impuestos de bajo impacto recaudatorio. El IARAF -dirigido por Nadin Argañaraz, ex subsecretario de Desarrollo en el Ministerio de Hacienda entre 2016 y 2017-, sostuvo en un informe reciente que en 2025 existían en Argentina 155 impuestos, tasas y contribuciones.
 
Pese a este número, sólo 12 impuestos representan el 94% de la recaudación total: entre ellos se encuentran 10 tributos nacionales (incluidos el IVA, contribuciones a la seguridad social, Ganancias y retenciones), Ingresos Brutos (provincial) y la tasa de seguridad e higiene (municipal).
 
La reforma penal
Agravamiento de penas y nuevos delitos informáticos 
Como se explicó en esta nota, la reforma penal establecería la imprescriptibilidad de delitos “gravísimos” como homicidios, abusos sexuales, trata de personas, narcotráfico y crímenes de lesa humanidad de acuerdo con una síntesis de 10 puntos a la que accedió Chequeado. Actualmente, los únicos imprescriptibles son los delitos de lesa humanidad. 
 
Asimismo, la iniciativa establece un endurecimiento generalizado de penas: el homicidio simple, con esta reforma, pasará a tener una pena de hasta 30 años de prisión. También se agravan las sanciones para delitos cotidianos como robo de celulares, “entraderas”, estafas piramidales, “salideras bancarias” y delitos viales.
 
El proyecto incorpora un capítulo completo de delitos informáticos que incluye la penalización de la creación de imágenes falsas de contenido sexual mediante inteligencia artificial, el fraude digital y los ciberataques complejos. También se tipifican delitos inexistentes en el Código actual: “stealthing” (retiro no consentido del preservativo), pornovenganza, secuestro virtual, violencia organizada, estafas piramidales, crueldad animal sistemática, delitos ambientales y desvío de cuota alimentaria, entre otros.
 
La propuesta incrementa sustancialmente las penas para funcionarios por delitos contra la administración pública, se elimina la libertad condicional para reincidentes y condenados por delitos graves y se rediseña el enriquecimiento ilícito, entre otras cosas.
 
Además, se crean figuras autónomas para precursores químicos, opioides sintéticos y sustancias especialmente peligrosas, en relación con causas de narcotráfico.
 
También, la iniciativa incorpora el concepto de “seguimiento socio-judicial” para condenados que terminan de cumplir la pena en delitos graves y amplía la responsabilidad penal de personas jurídicas. 
 
Por último, la reforma incluye un capítulo completo sobre delitos que afectan la vida familiar: hostigamiento, maltrato, discriminación e incumplimiento de deberes de asistencia. Se incrementan las penas para delitos sexuales, se tipifica el acoso sexual en ámbitos laborales y docentes, y se agravan las penas por grooming y difusión de material de abuso infantil.


Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sucesostucumanos.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Imagen Noticia
Vialidad Nacional debe reparar la Ruta 40, dice la Justicia
El Juzgado Federal de Bariloche, a cargo de Gustavo Villanueva, ordenó que Vialidad Nacional repare de manera urgente un tramo de la Ruta 40, tras el amparo colectivo presentado por la provincia de Río Negro y otros organismos. La resolución también obliga a ejecutar la señalización en los lugares donde sí se realizaron trabajos de bacheo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Gobierno: la Reforma Laboral «no va a contemplar modificaciones en la ley de empleo público»
Manuel Adorni negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y, además, fijó postura sobre el monotributo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Acuerdo de Milei con Estados Unidos, la letra chica del mismo
El Gobierno de Javier Milei y la administración estadounidense de Donald Trump dieron a conocer este jueves los detalles del Marco de Acuerdo de Comercio Recíproco e Inversión entre Estados Unidos y Argentina. El documento enumera ejes específicos de influencia y una serie de ítems que anticipan un sacudón en el mercado local.
» Leer más...
Imagen Noticia
Universitarios de paro por 72 horas
Frente a la negativa del Gobierno nacional a cumplir con la ley de financiamiento universitario, docentes e investigadores de todo el país recrudecieron el conflicto y anunciaron para esta semana un paro de 72 horas, con la posibilidad de una réplica la semana que viene.
» Leer más...
Imagen Noticia
Reforma laboral con viejas recetas
“Es mentira que se trate de un proyecto escrito por el FMI”. Con esas palabras, el abogado laboralista Julián De Diego, uno de los asesores de Javier Milei sobre la reforma laboral, negó que los cambios en la legislación que impulsa el Gobierno busquen quitar derechos. En cambio, usó la terminología clásica a la que recurre la derecha al defender este tipo de propuestas: “Modernización” y “competitividad”.
» Leer más...
Facebook
Radio Sucesos
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sucesostucumanos.com.ar/.
Enviar mensaje
Juan Pedro Soria:
Buena la entrevista al e cantante chileno. Lo escuché en Salta hace unos años.
Ana Lia:
Sancor Salud es de lo peor, bien hecho por la multa
Arturo :
Siguen los papelones de la UCR. Los Sánchez, los Cano, los Elías, todos fracasados, desde hace años.
Julio:
Darío monteros se cree que sabe todo. Es igual a todos.
Florencia Carrizo:
Muy buena la página. Notas de opinion muy acertadas e interesantes.
Andrea :
Felicito a los que trabajan en la página, muy buen información y tratamiento de las noticias. Estudio comunicación.
Federico:
Leo esta página a diario. es muy bueno lo que hacen-felicitaciones
Juliana:
Es increible como siguen los precios subiendo. mentira lo de la inflacion que baja
Francisco :
Muy buena la página y sus artículos.
Pedro:
Cortita y clarita la nota de la lista del PJ. Buena página los sigo.No se callen.
Juan Carlos:
Hace años consumo el pan del Mundo. Muy rico
Ana Lia:
Muy buen vino, lo probé en Mendoza. Espero encontrarlo aqui en Tucumán
Julia Godina:
La nota sobre el conflicto en medio oriente, es clarificadora.
Agostina:
Los jovenes estamos frustrados po rlas politicas excluyentes de este gobierno nacional
Facundo:
Muy buen la página, la leo a diario. Vivo en Misiones , y soy tucumano. Toca todo los temas aunque falta más de deportes.Felicitaciones.
Florencia:
Muy buena la página. Notas muy interesantes pluralistas. Gracias, es difícil encontrar este tipo de opiniones e informaciones.
Jorge:
Los sigo hace unos meses. Muy buena la página, abarca diversas situaciones. Vivo en Buenos Aires.
Osvaldo Aguirre:
Muy buena la página. Falta más deportes
Ricardo J:
Muy buena página y el tratamiento de las noticias
Benicio :
Clara y contundente opinión de la situación de los discapacitados y el bochorno de este gobierno en el tema
Julio y familia:
Vivimos en calle 24 en zona del Bajo. La música a todo volumen de los negocios no deja trabajar y menos descansar. Nadie controla eso?
Josefina y Malena:
Somos tucumanas viviendo en Córdoba. Conocemos Solanas en Punta. Un lugar hermoso en todo aspecto. Gracias
Arturo:
Estaria que en vez de tregua en el Libano,se termine esa guerra. Difícil , para mi. Buena la página
Roberto:
Milei está loco al desregular venta medicamentos.
Adrian Villafañe :
Excelente nota, estamos lejos de ser un país como Chile, saludos a los que componen el diario, los leo todos los días
Jorge González:
Da bronca lo de Adorni, nos caga a los jubilados y a el le dan millones.
Susana González:
Muy buena la página. Y las publicidades. Soy de Concepción y los sigo a diario.
Hugo :
Es verdad el conflicto de celos entre Jaldo y Chahla, no está afectando con el tema de los ómnibus.
Federico:
Arriba el Concejal 19 !!!!!!
Ana María:
De lo mejor de la página, con noticias muy actuales y opiniones diversas. Felicidades
Florencia y Augusto:
De lo mejor la nota del Concejal19 Lo queremos en el concejo deliberante ya ¡Urgente!
Gustavo Espeche:
Soy tucumano radicado en Córdoba y sigo a esta página de Sucesos . Muy buena los felicito
javier:
quiero denunciar el mobbing laboral, y el abandono de persona (al docente), que hace el ministerio de la ministra montaldo. en primera persona.
Beatriz y Augusto:
Somos seguidores de la página. Es muy buena en las infos. Vivimos en Santiago del Estero. Excelente la nota de Paulo Freire
María Florencia:
Muy buena la página la sigo hace unos meses. Sencilla y precisa en la formación.
Alberto Monteros:
Felicito a esta página.Muy buena, tratan con seriedad y los columnistas excelentes. Soy tucumano , que vuivo en BsAs.
Julio :
Muy buena página. Conozco el hotel de Montevideo. Muy bueno. Soy argentino
Julio:
Muy buena la página y sus recomendaciones de libros
Invitación :
Sigue el canal de Sucesos Tucumanos en WhatsAPP: :https://whats.com/channel/0029VaJzaBQ1Xqu17qns
Oficina publica:
Bien gobernador por los aumentos en los sueldos
patricio y federico :
Gracias gobernador por el aumento a los sueldos
Alejandra Cisneros:
Gracias por los nuevos salarios, Jaldo
Juan Carlos Veliz:
Felicitaciones al gobernador jaldo y su equipo por los aumentos de sueldos
Josefina:
Las SAT y la municipalidad son un desastre. Es verdad lo que dice el ar´tículo. Buena página
Florencia :
Felicito a la página y su gente. Muy buena, la sigo desde hace unos 3 meses.
Juliana:
Lemento tener este gobierno violento e insensible en todos los ministerios. La Argentina están en decadencia con funcionarios como estos.
Sucesos Tucumanos:
Por este medio les comunico a nuestros lectores, que para ingresar a la web es: www.sucesostucumanos.com.ar
Mario Luis:
Muy buena la web , siempre con buenas notas antes que varios en tucuman. Felcicito a sus trabajadores.
Federico y Alejandro:
Somos tucumanos viviendo en Europa y seguimos esta página, Muy buena.
Empleados comercio:
Somos unos 20 empleados que usamos el servicio de omnibus todos los días y somos abusados por Uta. nadie nos defiende
Publicidades
horóscopo

clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces Útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Buenas noticias
  • Carta de lectores
  • Chismes de cabotaje
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empresas
  • Espectáculos
  • Gremiales
  • Justicia
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Mundo
  • Negocios
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Policiales
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    Sucesos Tucumanos

    Email: villalbadaniel07@gmail.com
    Tel: 381 6561 792
    Facebook: Sucesos Tucumanos

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces Útiles
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra