El ministro del Interior de Chile, Álvaro Elizalde, se refirió a la alerta ante la inminente llegada del tsunami generado por el terremoto de magnitud 8,8 que afectó la península rusa de Kamchatka y destacó que la evacuación en las regiones bajo advertencia se realizó "ordenada y monitoreada permanentemente".
Elizalde encabezó una conferencia de prensa en el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred) en la que destacó el operativo que se desplegó por la alerta de tsunami: "Se han enviado todos los mensajes de evacuación desde las regiones de Arica y Parinacota hasta la región de Los Lagos".
"El primer mensaje se envió a las 6, que correspondió a la Isla de Pascua y el último mensaje se envió a las 13 en Los Lagos. Se ha procedido a una evacuación ordenada y monitoreada permanentemente", agregó en esta línea.
Mientras el mundo reclama una tregua en el devastado territorio palestino de la Franja de Gaza para frenar la hambruna forzada por el bloqueo israelí y las continuas matanzas cometidas por la ofensiva militar, el gobierno de Benjamin Netanyahu profundiza sus ataques y este domingo, en un bombardeo, asesinaron a cinco periodistas de Al Jazeera. Entre ellos, fue ultimado Anas Al-Sharif, uno de los periodistas televisivos gazatíes más conocidos.
Las autoridades sanitarias italianas confirmaron un aumento en los casos del Virus del Nilo Occidental (VNO) en el país, reportando 11 muertes y 145 casos de infección hasta el 5 de agosto de 2025, según lo informado por el ministro de Sanidad, Orazio Schillaci.
Israel prevé aprobar este jueves el plan militar por fases para tomar el control de nuevas zonas de la Franja de Gaza, principalmente en Gaza capital y en zonas rurales de la región central. Así lo indican medios israelíes como The Times of Israel, que señalan que la operación podría durar entre cuatro y cinco meses.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán "en los próximos días", según ha confirmado este jueves el Kremlin a través de su asesor de política internacional, Yuri Ushakov. La fecha concreta todavía no se ha fijado, pero "las partes ya han comenzado a preparar esta importante reunión", ha señalado Ushakov en declaraciones a la agencia TASS.
Entre las grandes economías de América Latina, Perú, México y Brasil lideraron el aumento de la inversión extranjera directa en 2024 en comparación con el año anterior. En Argentina hubo fuerte caída.