Este viernes se reanudarán las actividades presenciales en el Teatro Municipal “Rosita Ávila”, ubicado en Las Piedras 1.500, al 30% de capacidad de la sala y cumpliendo con estrictas medidas sanitarias para prevenir contagios de Covid-19.
La cartelera del primer fin de semana de la temporada de verano 2021 en el Teatro Municipal es la siguiente:
Viernes 15 de enero: a las 21, se presentará el espectáculo musical “Soirée à la cour du roi Soleil” (Velada en la corte del Rey Sol). El concierto consiste en un recopilado de arias de ópera y de música vocal francesa del siglo XVII, música que se interpretaba en las famosas veladas celebradas en el gran apartamento real durante el reinado de Luis XIV. El concierto estará a cargo de la compañía independiente La Follia, dirigida musicalmente por Guido Nazar e integrada por instrumentistas, cantantes y bailarines dedicados al estudio, la interpretación y la difusión de la música de los siglos XVII y XVIII. El precio de la entrada será de $400. El espectáculo se reeditará el viernes 22 de enero.
Sábado 16 de enero: a las 21, habrá un recital del grupo de blues y rock “Cuchon y la 350 BQ”. Este trío, integrado por Cuchon (guitarra y voz, ex integrante de Los Peces Gordos), José Huyema (bajo) y Simón Pérez (batería), se integró en 2006. La banda cuenta en su repertorio con temas de composición propia, con fuerte impronta y sonido del blues y del rock, cercano al estilo de “Pappo's Blues”. El valor de la entrada es de $200.
Domingo 17: a las 20, subirá a escena la comedia “Vaya Ramona, vaya”, del autor santafesino José Ignacio Serralunga. La obra es dirigida por Bejamin Tannuré Godward y protagonizada por Chabela Díaz y Julio Chacana. En la trama aparecen sólo dos personajes centrales: la señora Mónica y su empleada doméstica, Ramona, quienes comparten un mundo que cambia constantemente. El autor se vale de situaciones cotidianas abordadas desde el humor, entrelazado con momentos emotivos, para llegar a un final inesperado. Las entradas tienen un costo de $400.
Las entradas se pueden adquirir en la boletería del Teatro “Rosita Ávila”, que durante enero abrirá de miércoles a sábados, de 18 a 21, y los domingos, de 18 a 20. Por más información, llamar en esos horarios al teléfono 4200338.
Para acceder a la sala, se exigirá al público el uso obligatorio del barbijo y que mantenga el distanciamiento en la fila. Se solicita, además, asistir 20 minutos antes del espectáculo para poder realizar el ingreso de forma ordenada.
El 65° Septiembre Musical se vive con intensidad este fin de semana en Tucumán, combinando propuestas musicales y teatrales que invitan a recorrer distintos espacios de la ciudad. Desde conciertos de pop, rock, folklore y tango, hasta espectáculos de teatro y cine, la agenda ofrece opciones para todos los gustos y edades.
En el marco de la 65ª edición del Septiembre Musical, organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Ente Cultural de Tucumán, el ciclo Cultura Bar suma una nueva cita internacional con la presentación del músico brasileño Gustavo Garoto.
En el marco de la 65ª edición del Septiembre Musical Tucumano, el músico y charanguista argentino dieggo.sosa se presentará en el espectáculo “Pueblo Hermano” del artista jujeño Gustavo Patiño, el este viernes 5 de septiembre, a las 21 h, en el Auditorio de la Facultad de Abogacía de la UNT (25 de Mayo 474).
Viviana Taberna, cantora y música de Tucumán, representará no solo a la provincia sino también a la Argentina en Chile, desde el 4 al 11 de septiembre, a través de la invitación recibida por parte de Cecilia Ballesteros, tucumana que actualmente vive en Santiago de Chile y es nieta del prestigioso músico, poeta y guitarrista Atahualpa Yupanqui.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ente Cultural de Tucumán y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), presentó este lunes por la mañana en el Salón Blanco de Casa de Gobierno la 65° edición del Septiembre Musical, uno de los festivales de música más importante del país.