Portada1
Economía: CEPA advierte que la estrategia oficial se derrumba
06/09/2025 | 526 visitas
Imagen Noticia
El Centro de Economía Política Argentina advirtió que el Gobierno decidió concentrarse en contener el tipo de cambio aunque a costa de agotar las principales herramientas cambiarias y monetarias. A su vez, las declaraciones de Luis Caputo muestran la fragilidad de su programa económico.
Desde julio, el equipo económico calificó a la situación económica actual como “transitoria”, atribuida únicamente al riesgo electoral. Con ese diagnóstico, explica el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), decidió concentrarse en contener el tipo de cambio aunque a costa de agotar las principales herramientas cambiarias y monetarias.
 
La estrategia incluyó ventas de futuros de dólar por USD 4.000 millones, un endurecimiento del mercado de pesos y convalidación de tasas de hasta 75,6% anual, prohibición a los bancos de comprar dólares en el último día hábil de cada mes, entre otras.
 
A su vez, el CEPA destacó que en las últimas semanas el Tesoro apeló a su “bala de plata”: la venta de más de USD 530 millones. “Priorizar el resultado electoral para evitar una devaluación llevó al tesoro a vender una porción significativa de los dólares que acumuló en el último tiempo”, señaló. 
 
La importancia de estas medidas radica en que uno de los pilares del programa oficial, el refinanciamiento de vencimientos de deuda en dólares, se ve cada vez más comprometido. El deterioro del balance cambiario es notorio: en los últimos cuatro meses se registraron USD 15.000 millones de formación de activos externos y se proyecta un déficit de cuenta corriente alrededor de USD 10.000 millones hacia fin de año.
La estrategia del Gobierno
De acuerdo a estimaciones del CEPA, desde el 3 de julio, el Banco Central vendió posiciones por más de USD 5.000 millones en el mercado de futuros. Al respecto, el centro mencionó: “Si bien el uso de esta herramienta fue útil al inicio, fue perdiendo efectividad con el tiempo y tuvo efectos colaterales, como la emisión de pesos para cubrir subas de precio diarias y el riesgo de que al vencimiento los contratos del mes corriente desaten una corrida”. Por esto, agregó, el Gobierno prohibió la compra de dólares en el mercado oficial a las entidades financieras al último día hábil de cada mes. 
 
Por otra parte, el Tesoro convalidó tasas cada vez más altas, hasta un 75,6% efectiva anual en la licitación del 27 de agosto. “Se pagó lo que fuera necesario para evitar liberar pesos que pudieran correr al dólar”, sintetizó el CEPA. El esquema incentivó rendimientos en dólares cercanos al 16% anual, aunque con un costo insostenible para el financiamiento público y la economía real. “Al ser concebidas como insostenibles pierden parte del efecto de contención al dólar y al ser de transición, la inevitable convergencia de las tasas hacia niveles más cercanos a la inflación le pondrá presión al tipo de cambio”, aseguró el centro.
 
Además, el endurecimiento monetario incluyó sucesivas subas de encajes. En agosto los bancos debieron inmovilizar en promedio $19,5B, $5,6B más que en el mes anterior. “El problema para el Tesoro derivó en que, a cada vencimiento (aproximadamente cada 15 días), el mercado presionara sobre el pago en efectivo o rendimientos irracionalmente elevados para renovar la deuda”, explicó el CEPA. “Cuando no hubo tasa que valga, el Tesoro pudo renovar en las licitaciones del 29/7 y 13/8 sólo el 76% y el 61% de los vencimientos (lo restante fueron pesos que el Tesoro pagó a los tenedores, aproximadamente $8,6B) y fue el BCRA el que salió en ayuda con la misma herramienta, encajes, pero esta vez remunerados”, añadió.
 
El CEPA también resaltó que ante la salida de inversores de bonos en pesos, el BCRA compró títulos soberanos para frenar la caída de precios y bajar las tasas. Con esta maniobra, rompió su propio discurso de tasa endógena y de no emisión, apuntó el centro.
 
El escándalo por coimas, la bala de plata y el escenario post electoral
Al desgaste de las medidas de contención indirecta del dólar se le suma el escándalo de las coimas, protagonizado por Karina Milei. A partir de esto, “el dólar corrió, las acciones cayeron en sintonía con los bonos y el Tesoro gastó la bala de plata, interviniendo en el Mercado Libre de Cambios por más de USD 530 millones en las últimas 2 semanas”. Aunque el gobierno insiste en que provienen de compras previas y no de fondos del FMI, el CEPA subraya que ya se liquidó cerca del 40% de lo acumulado en apenas un mes. La decisión, además, rompe con el esquema de bandas cambiarias que el propio equipo económico había fijado.
 
Para el CEPA, lo más preocupante es que estas maniobras comprometen el objetivo central del programa: refinanciar vencimientos de deuda externa. Tras la afirmaciones del ministro de Economía Luis Caputo, quien expresó que “cuando la gente vote y en el Congreso se den cuenta que no los quieren a ellos, lo quieren al presidente Javier Milei, entonces todo esto se empieza a ordenar”, el centro cuestionó que sucederá si el oficialismo no obtiene los resultados esperados.  “¿Seguirán vendiendo dólares hasta el 26 de octubre o lo dejarán subir argumentando ‘riesgo kuka’?”, preguntaron.
 
“Si el gobierno mantiene su posición de atrincherarse y aguantar, no sólo comienza a comprometer el escenario post electoral, sino que también pone en riesgo la victoria en octubre que hasta ahora se daba por hecha”, concluyó el CEPA.
Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sucesostucumanos.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Inflación del 1,9 % dice el Indec
El analista económico del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Hernán Letcher, explicó este miércoles cómo puede leerse el dato de inflación de agosto, que fue, según precisó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), del 1,9%, igual que en julio.
» Leer más...
Imagen Noticia
La inflación de los trabajadores marcó 1,6% en agosto
Pese a la desaceleración de los precios respecto de julio, el informe advierte que los ingresos reales siguen en retroceso y anticipa un escenario recesivo. «Es un doble fracaso del Gobierno”, remarcó el exministro Nicolás Trotta.
» Leer más...
Imagen Noticia
Captaron a niñas por Roblox y las agregaron a un grupo de WhatsApp con contenido sexual
Padres de la localidad de Barrancas, en la provincia de Santa Fe, denunciaron que sus hijas menores de edad fueron captadas a través de la plataforma de juegos Roblox e incluidas en un grupo de WhatsApp en el que se enviaba material sexual explícito.
» Leer más...
Imagen Noticia
Trabajadores de Sancor piden la quiebra de la empresa
En una Asamblea Extraordinaria realizada el pasado 6 de septiembre , los trabajadores de SANCOR CUL afiliados a la entidad sindical que los representa resolvieron por unanimidad y aclamación solicitar la quiebra de la empresa.
» Leer más...
Imagen Noticia
Causa YPF:Preska favorece otra vez a los fondos buitres
La magistrada Loretta Preska, del tribunal del Distrito Sur de Nueva York, volvió a fallar en contra de la Argentina en la causa YPF. Tras el histórico fallo que obliga al país a pagar USD 16.100 millones a los fondos buitres Burford y Eton Park, ahora ordenó que se informe el detalle de todos los bienes argentinos en el exterior, sin excepción
» Leer más...
Facebook
Radio Sucesos
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sucesostucumanos.com.ar/.
Enviar mensaje
Federico:
Leo esta página a diario. es muy bueno lo que hacen-felicitaciones
Juliana:
Es increible como siguen los precios subiendo. mentira lo de la inflacion que baja
Francisco :
Muy buena la página y sus artículos.
Pedro:
Cortita y clarita la nota de la lista del PJ. Buena página los sigo.No se callen.
Juan Carlos:
Hace años consumo el pan del Mundo. Muy rico
Ana Lia:
Muy buen vino, lo probé en Mendoza. Espero encontrarlo aqui en Tucumán
Julia Godina:
La nota sobre el conflicto en medio oriente, es clarificadora.
Agostina:
Los jovenes estamos frustrados po rlas politicas excluyentes de este gobierno nacional
Facundo:
Muy buen la página, la leo a diario. Vivo en Misiones , y soy tucumano. Toca todo los temas aunque falta más de deportes.Felicitaciones.
Florencia:
Muy buena la página. Notas muy interesantes pluralistas. Gracias, es difícil encontrar este tipo de opiniones e informaciones.
Jorge:
Los sigo hace unos meses. Muy buena la página, abarca diversas situaciones. Vivo en Buenos Aires.
Osvaldo Aguirre:
Muy buena la página. Falta más deportes
Ricardo J:
Muy buena página y el tratamiento de las noticias
Benicio :
Clara y contundente opinión de la situación de los discapacitados y el bochorno de este gobierno en el tema
Julio y familia:
Vivimos en calle 24 en zona del Bajo. La música a todo volumen de los negocios no deja trabajar y menos descansar. Nadie controla eso?
Josefina y Malena:
Somos tucumanas viviendo en Córdoba. Conocemos Solanas en Punta. Un lugar hermoso en todo aspecto. Gracias
Arturo:
Estaria que en vez de tregua en el Libano,se termine esa guerra. Difícil , para mi. Buena la página
Roberto:
Milei está loco al desregular venta medicamentos.
Adrian Villafañe :
Excelente nota, estamos lejos de ser un país como Chile, saludos a los que componen el diario, los leo todos los días
Jorge González:
Da bronca lo de Adorni, nos caga a los jubilados y a el le dan millones.
Susana González:
Muy buena la página. Y las publicidades. Soy de Concepción y los sigo a diario.
Hugo :
Es verdad el conflicto de celos entre Jaldo y Chahla, no está afectando con el tema de los ómnibus.
Federico:
Arriba el Concejal 19 !!!!!!
Ana María:
De lo mejor de la página, con noticias muy actuales y opiniones diversas. Felicidades
Florencia y Augusto:
De lo mejor la nota del Concejal19 Lo queremos en el concejo deliberante ya ¡Urgente!
Gustavo Espeche:
Soy tucumano radicado en Córdoba y sigo a esta página de Sucesos . Muy buena los felicito
javier:
quiero denunciar el mobbing laboral, y el abandono de persona (al docente), que hace el ministerio de la ministra montaldo. en primera persona.
Beatriz y Augusto:
Somos seguidores de la página. Es muy buena en las infos. Vivimos en Santiago del Estero. Excelente la nota de Paulo Freire
María Florencia:
Muy buena la página la sigo hace unos meses. Sencilla y precisa en la formación.
Alberto Monteros:
Felicito a esta página.Muy buena, tratan con seriedad y los columnistas excelentes. Soy tucumano , que vuivo en BsAs.
Julio :
Muy buena página. Conozco el hotel de Montevideo. Muy bueno. Soy argentino
Julio:
Muy buena la página y sus recomendaciones de libros
Invitación :
Sigue el canal de Sucesos Tucumanos en WhatsAPP: :https://whats.com/channel/0029VaJzaBQ1Xqu17qns
Oficina publica:
Bien gobernador por los aumentos en los sueldos
patricio y federico :
Gracias gobernador por el aumento a los sueldos
Alejandra Cisneros:
Gracias por los nuevos salarios, Jaldo
Juan Carlos Veliz:
Felicitaciones al gobernador jaldo y su equipo por los aumentos de sueldos
Josefina:
Las SAT y la municipalidad son un desastre. Es verdad lo que dice el ar´tículo. Buena página
Florencia :
Felicito a la página y su gente. Muy buena, la sigo desde hace unos 3 meses.
Juliana:
Lemento tener este gobierno violento e insensible en todos los ministerios. La Argentina están en decadencia con funcionarios como estos.
Sucesos Tucumanos:
Por este medio les comunico a nuestros lectores, que para ingresar a la web es: www.sucesostucumanos.com.ar
Mario Luis:
Muy buena la web , siempre con buenas notas antes que varios en tucuman. Felcicito a sus trabajadores.
Federico y Alejandro:
Somos tucumanos viviendo en Europa y seguimos esta página, Muy buena.
Empleados comercio:
Somos unos 20 empleados que usamos el servicio de omnibus todos los días y somos abusados por Uta. nadie nos defiende
Andrea :
Uta y los empresarios me tienen harta, nos están saquendo.
Andrea y Jimena:
Hola , somos dos tucumanas viviendo en España, saludos. Seguimos esta web desde la pandemia. Muy linda, gracias. Pongan más de deportes. Gracias.
Juana del Valle:
Vivo en Salta y esta es una de las páginas que sigo. Muy buena.
Marcelo Barros:
Bien esa nota de Milei y el riñon blue. Corta y contudente. Ojala los funciionarios la lea y los jovenes tambien.
Ana María:
Estoy viendo la tele y es aberrante la policia de Larreta. Se murió un periodista
Federico:
Increible lo que hacen Larreta y Morales, represión es laúnica política que tienen para el pais.
Publicidades
horóscopo

clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces Útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Buenas noticias
  • Carta de lectores
  • Chismes de cabotaje
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empresas
  • Espectáculos
  • Gremiales
  • Justicia
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Mundo
  • Negocios
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Policiales
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    Sucesos Tucumanos

    Email: villalbadaniel07@gmail.com
    Tel: 381 6561 792
    Facebook: Sucesos Tucumanos

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces Útiles
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra