Portada1
Economía: Informe monetario - financiero: claves semanales bullish y bearish
03/11/2024 | 608 visitas
Imagen Noticia
Informe realizado por el Centro de Economía Política Argentina- Cierre al 1 de noviembre 2024
TIPO DE CAMBIO CON APRECIACIÓN ACELERADA: la tendencia de apreciación se mantiene. En la última semana (hasta 31/10) se observó una caída en el TCRM del 0,57%. El efecto fue explicado principalmente por los TCRB de Brasil (-1,41%) y Chile (-0,49%). Desde la devaluación de diciembre el TCRM se apreció 49,0% licuando su efecto de manera apresurada. Para recuperar los valores registrados el 13 de diciembre del 2023 el tipo de cambio debería devaluarse 96%.
 
INCERTIDUMBRE EN EEUU POR LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL: la reducción de la tasa de interés de la FED podría ser más lenta si gana Trump el próximo martes. Trump afirmó en una entrevista con Bloomberg que tiene derecho a decir su opinión sobre el comportamiento de la tasa de la FED, criticando el recorte realizado en septiembre. Por lo tanto, es probable que Trump reduzca la tasa con mayor moderación y lentitud en el caso de ser electo. El 22/10 Goldman Sachs proyectó que el martes 5/11, si Trump se hace con la presidencia de EEUU, el euro se devaluará un 10% anticipándose a las medidas tarifarias.
 
ACUERDO CON EL FMI. El 21/10 el Ministro Caputo viajó a EEUU para participar de las Reuniones Anuales del FMI buscando adelantar un acuerdo con el organismo. No obstante, a la espera de conocer el resultado de las elecciones, el FMI postergó hasta el año próximo.
 
BLANQUEO DE CAPITALES. El 31/10 el Ministro Caputo confirmó que la etapa 1 se extiende hasta el viernes 8/11 inclusive. Se registra un incremento de USD 1.358 MM en los depósitos en dólares en los primeros dos días de la semana del 28/10. Este ingreso cortó con la racha de salida de los primeros quince días de octubre cuando se observó una contracción de USD 981 MM (el saldo neto de ingresos adicionales y salidas). En el mes de octubre (hasta 29/10) se incrementaron en USD 1.924 MM. Bancos comerciales mantuvieron al 25/10 USD 13.147 MM en efectivo en comparación con el período que va de enero 2019 y agosto 2024 donde el promedio en efectivo osciló entre USD 3.000 y 5.000 MM. A finales de noviembre 2023, los depósitos en dólares se encontraban en valores mínimos, considerando la serie desde mayo 2016 (unos USD 14.000 MM). Desde inicios del 2024 los valores se incrementaron hasta ubicarse por encima de los USD 18.000 MM en agosto.
 
LA CLAVE PARA EL GOBIERNO: AUMENTAR RESERVAS NETAS. Tener presente que: i) la TNA para préstamos en dólares es más atractiva que TNA en pesos y ii) crecen en magnitud los préstamos en dólares.
Los datos a septiembre indican TNA ON dólar + crawling de 31% vs TNA pesos de 37,6%. Resulta incluso más económico si se garantiza el préstamo con dólar futuro como garantía de una eventual variación del FX. En la práctica, en el 2024 ha sido más barato tomar créditos en USD que en pesos (por ejemplo, aunque no excluyente, para prefinanciar las importaciones). Tener presente que el 1/11 el BCRA anunció una nueva reducción de la tasa de política monetaria de 40% a 35% lo que podría llegar a modificar el panorama observado.
Los prestamos en dólares se aceleraron creciendo 3,4% entre el 21/10 y 29/10. En valores absolutos, desde 18/10 aumentaron USD 362 MM y al 29/10 acumularon USD 8.367 MM luego de tocar mínimos históricos a comienzos del 2024 (USD 3.000 MM). Importante destacar que el 31/10 el BCRA, en la comunicación A 8121, eliminó la exigencia de capital mínimo para préstamos en moneda extranjera para empresas del agro que hayan mantenido, al menos, un stock de granos de 5% de su producción. Estimamos que la medida tendrá impacto expansivo en esta variable.
 
RENTABILIDAD EN DÓLARES. Con los dólares financieros en baja, el último mes resultó particularmente atractivo para hacer carry trade. En octubre una inversión en LECAPs dejó una ganancia en USD 11,3%.
 
DÓLARES FINANCIEROS EN BAJA: como consecuencia de lo anterior, el dólar MEP continúa contrayéndose, entre el 25/10 y 31/10 contrajo 0,91%. El CCL continúa su camino a la baja, el 31/10 se ubicó en 1.157,9, observando una reducción del 0,49%. La brecha cambiaria toca nuevos mínimos desde diciembre 2024: a partir del 25/10 se ubicó entre el 17% y 18%.

¿SE RECOMPONE LA COMPRA DE RESERVAS? Al 28/10 el BCRA alcanzó la racha de 20 ruedas compradoras, acumulando sólo USD 329 MM desde el 21/10. En lo que va de octubre (entre el 30/9 y 28/10) la acumulación fue de USD 1.280 MM, mientras que desde julio los valores ascienden a USD 1.621 MM.
El 17/10 el BCRA dispuso por Comunicación A 8118 que se reducen los plazos para acceso al MULC para importaciones, de 60 a 30 días flexibilizando controles cambiarios y normalizando el pago de importaciones. Tanto la intervención en la brecha como el pago adeudado de importaciones habían complicado la acumulación de dólares.
 
EL BLANQUEO TAMBIÉN APORTA MÁS RECAUDACIÓN: datos de BBPP muy positivos en septiembre. BBPP se incrementó 453% por encima de los valores registrados en 2023. Esto equivale a $977 mil millones. Si se quita el equivalente de septiembre del año pasado la diferencia pasa a ser $800 mil millones netos (en efecto, se estima que esta cifra es lo que ingresó por REIBP).
 
SE VISUALIZA UNA RECOMPOSICIÓN DE LA DEMANDA DE DINERO (AUNQUE LOS GUARISMOS AÚN SON BAJOS). El ratio de préstamos sobre depósitos en pesos creció 0,4% desde 21/10 alcanzando el 48,7%. En términos reales los préstamos registraron 59,3% de aumento entre el 1/3 y el 29/10. En ese período el incremento real fue generalizado entre todos los tipos de préstamos. Los que registraron mayores aumentos fueron los personales (132,4%), documentos a sola firma (78,8%), documentos descontados (99,8%) y prendarios (64,5%). Visualizamos que los pases activos fueron alternativa para generar liquidez, creciendo en promedio 26,5% la semana del 21/10 en relación con la del 14/11.
 
STOCK DE PESOS ESTABLE: desde 18/10 creció 0,75% ubicándose en 47,3 B. Podría reducirse con la compra de USD al BCRA con depósitos del Tesoro. Al 29 de octubre los depósitos en pesos del Tesoro en el BCRA representaron $13,23 B, mientras que las LEFI alcanzaron los $12,21 B. Eso implica un incremento de   $1,0 B en LEFI desde el 18/10 por la búsqueda de liquidez del BCRA.
 
COMPRA DE RESERVAS PARA PAGO DE DEUDA SUPONE NUEVA REDUCCION DE LA BASE MONETARIA. El Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, confirmó que utilizará $2,67 B de los depósitos del Tesoro en el BCRA para comprarle USD, lo que terminará por reducir la base monetaria.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sucesostucumanos.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Alimentos aumentaron en agosto impulsados por el dólar
Un estudio privado de la consultora LCG reveló que la inflación en alimentos y bebidas en agosto alcanzó el 3%, a pesar de una leve deflación del 0,1% en la última semana del mes. Este incremento se explica por las fuertes subas registradas en la primera mitad del período, especialmente en productos como frutas, verduras, bebidas y carnes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Suben las tasas y el dólar cerró para arriba
Ya nada para al empobrecimiento general de los argentinos. El Gobierno subió las tasas pero igual el dólar se fue arriba y tocó el techo de la brecha que quieren Mliei y sus economistas.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno oficializó un aumento en los impuestos a los combustibles:
El Gobierno oficializó un nuevo esquema de actualización de impuestos para combustibles líquidos y al dióxido de carbono que comenzará a regir a partir de septiembre mediante el Decreto 617/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial.
» Leer más...
Imagen Noticia
Empleadas domésticas: nueva escala salarial
Las empleadas domésticas tendrán en septiembre de 2025 un nuevo incremento salarial que forma parte del esquema acordado en la última reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP). La medida impacta directamente en los haberes de más de 1,2 millones de trabajadoras en todo el país, un sector que arrastraba varios meses de atraso frente al costo de vida.
» Leer más...
Imagen Noticia
Arca podrá suspender cuentas y tarjetas de crédito por considerarlos "no confiables"
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) confirmó que monitorea constantemente los movimientos de los contribuyentes que presentan inconsistencias fiscales y, a raíz de ello, podría suspender cuentas bancarias, tarjetas de crédito y billeteras virtuales.
» Leer más...
Facebook
Radio Sucesos
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sucesostucumanos.com.ar/.
Enviar mensaje
Federico:
Leo esta página a diario. es muy bueno lo que hacen-felicitaciones
Juliana:
Es increible como siguen los precios subiendo. mentira lo de la inflacion que baja
Francisco :
Muy buena la página y sus artículos.
Pedro:
Cortita y clarita la nota de la lista del PJ. Buena página los sigo.No se callen.
Juan Carlos:
Hace años consumo el pan del Mundo. Muy rico
Ana Lia:
Muy buen vino, lo probé en Mendoza. Espero encontrarlo aqui en Tucumán
Julia Godina:
La nota sobre el conflicto en medio oriente, es clarificadora.
Agostina:
Los jovenes estamos frustrados po rlas politicas excluyentes de este gobierno nacional
Facundo:
Muy buen la página, la leo a diario. Vivo en Misiones , y soy tucumano. Toca todo los temas aunque falta más de deportes.Felicitaciones.
Florencia:
Muy buena la página. Notas muy interesantes pluralistas. Gracias, es difícil encontrar este tipo de opiniones e informaciones.
Jorge:
Los sigo hace unos meses. Muy buena la página, abarca diversas situaciones. Vivo en Buenos Aires.
Osvaldo Aguirre:
Muy buena la página. Falta más deportes
Ricardo J:
Muy buena página y el tratamiento de las noticias
Benicio :
Clara y contundente opinión de la situación de los discapacitados y el bochorno de este gobierno en el tema
Julio y familia:
Vivimos en calle 24 en zona del Bajo. La música a todo volumen de los negocios no deja trabajar y menos descansar. Nadie controla eso?
Josefina y Malena:
Somos tucumanas viviendo en Córdoba. Conocemos Solanas en Punta. Un lugar hermoso en todo aspecto. Gracias
Arturo:
Estaria que en vez de tregua en el Libano,se termine esa guerra. Difícil , para mi. Buena la página
Roberto:
Milei está loco al desregular venta medicamentos.
Adrian Villafañe :
Excelente nota, estamos lejos de ser un país como Chile, saludos a los que componen el diario, los leo todos los días
Jorge González:
Da bronca lo de Adorni, nos caga a los jubilados y a el le dan millones.
Susana González:
Muy buena la página. Y las publicidades. Soy de Concepción y los sigo a diario.
Hugo :
Es verdad el conflicto de celos entre Jaldo y Chahla, no está afectando con el tema de los ómnibus.
Federico:
Arriba el Concejal 19 !!!!!!
Ana María:
De lo mejor de la página, con noticias muy actuales y opiniones diversas. Felicidades
Florencia y Augusto:
De lo mejor la nota del Concejal19 Lo queremos en el concejo deliberante ya ¡Urgente!
Gustavo Espeche:
Soy tucumano radicado en Córdoba y sigo a esta página de Sucesos . Muy buena los felicito
javier:
quiero denunciar el mobbing laboral, y el abandono de persona (al docente), que hace el ministerio de la ministra montaldo. en primera persona.
Beatriz y Augusto:
Somos seguidores de la página. Es muy buena en las infos. Vivimos en Santiago del Estero. Excelente la nota de Paulo Freire
María Florencia:
Muy buena la página la sigo hace unos meses. Sencilla y precisa en la formación.
Alberto Monteros:
Felicito a esta página.Muy buena, tratan con seriedad y los columnistas excelentes. Soy tucumano , que vuivo en BsAs.
Julio :
Muy buena página. Conozco el hotel de Montevideo. Muy bueno. Soy argentino
Julio:
Muy buena la página y sus recomendaciones de libros
Invitación :
Sigue el canal de Sucesos Tucumanos en WhatsAPP: :https://whats.com/channel/0029VaJzaBQ1Xqu17qns
Oficina publica:
Bien gobernador por los aumentos en los sueldos
patricio y federico :
Gracias gobernador por el aumento a los sueldos
Alejandra Cisneros:
Gracias por los nuevos salarios, Jaldo
Juan Carlos Veliz:
Felicitaciones al gobernador jaldo y su equipo por los aumentos de sueldos
Josefina:
Las SAT y la municipalidad son un desastre. Es verdad lo que dice el ar´tículo. Buena página
Florencia :
Felicito a la página y su gente. Muy buena, la sigo desde hace unos 3 meses.
Juliana:
Lemento tener este gobierno violento e insensible en todos los ministerios. La Argentina están en decadencia con funcionarios como estos.
Sucesos Tucumanos:
Por este medio les comunico a nuestros lectores, que para ingresar a la web es: www.sucesostucumanos.com.ar
Mario Luis:
Muy buena la web , siempre con buenas notas antes que varios en tucuman. Felcicito a sus trabajadores.
Federico y Alejandro:
Somos tucumanos viviendo en Europa y seguimos esta página, Muy buena.
Empleados comercio:
Somos unos 20 empleados que usamos el servicio de omnibus todos los días y somos abusados por Uta. nadie nos defiende
Andrea :
Uta y los empresarios me tienen harta, nos están saquendo.
Andrea y Jimena:
Hola , somos dos tucumanas viviendo en España, saludos. Seguimos esta web desde la pandemia. Muy linda, gracias. Pongan más de deportes. Gracias.
Juana del Valle:
Vivo en Salta y esta es una de las páginas que sigo. Muy buena.
Marcelo Barros:
Bien esa nota de Milei y el riñon blue. Corta y contudente. Ojala los funciionarios la lea y los jovenes tambien.
Ana María:
Estoy viendo la tele y es aberrante la policia de Larreta. Se murió un periodista
Federico:
Increible lo que hacen Larreta y Morales, represión es laúnica política que tienen para el pais.
Publicidades
horóscopo

clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces Útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Buenas noticias
  • Carta de lectores
  • Chismes de cabotaje
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empresas
  • Espectáculos
  • Gremiales
  • Justicia
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Mundo
  • Negocios
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Policiales
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    Sucesos Tucumanos

    Email: villalbadaniel07@gmail.com
    Tel: 381 6561 792
    Facebook: Sucesos Tucumanos

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces Útiles
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra