Portada1
Opinión: El relato histórico y la posverdad
03/08/2024 | 1230 visitas
Imagen Noticia
Por Jorge Rachid-La apropiación del relato es una decisión político cultural de los vencedores, de aquellos que inscriben en la conciencia colectiva de los Pueblos, supuestas verdades absolutas, basadas en ocultamientos, mentiras y manipulaciones, que llevan a consolidar naturalizando situaciones de subordinación, en especial en las nuevas generaciones, esquemas de dominación y colonización cultural.
En el mismo camino, la tergiversación de la verdad histórica, difícil de corroborar fuera del ámbito de la Academia, le permite al vencedor fortalecer un camino en el modelo estructural del país, desde lo económico a lo institucional. En este sentido no hay mejor ejemplo que la permanente alusión, incluso en la educación sistemática, del concepto-consigna “civilización o barbarie”, que desde mediados a fines del silgo XlX se fue instalando en los voceros del poder, describiendo a la civilización como lo europeo, anglosajón, lo venido de afuera y la barbarie como los criollo, lo nuestro, como atraso.
 
Así fueron ocultados los pensadores nacionales desde esa época hasta la actualidad, en un ejercicio permanente de silenciamiento que llevó que hasta pensadores liberales fueron lavados y desvirtuados en sus conceptos, cuando desde el siglo XlX planteaban la necesidad de apuntalar el nacionalismo, frente a la colonización pretendida por el imperio anglosajón, primero inglés y luego norteamericano. 
 
Intelectuales como José Hernández, José Ingenieros, Belisario Roldan, Ricardo Rojas, Lisandro De La Torre, Carlos Astrada, Leopoldo Lugones, Manuel Ugarte, Bialet Massé con su defensa de los trabajadores y hasta el mismo Alberdi, mencionado con ícono liberal por el nuevo presidente, no es mencionado en su etapa final al desnudar denunciando la entrega y claudicación de la Nación a la extranjería.
Estos pensadores eran congruentes con otros intelectuales latinoamericanos como José Vasconcellos, Rubén Darío, Rufina Blanco Fombonay, Methol Ferre, Mariátegui, Pablo Freire y Enrique Rodó entre otros, que dieron una visión clara de una Patria que nunca debió dejar de ser, la Patria Grande fuente de todas las utopías de los pueblos con una lengua común y un origen que nos emparenta. 
 
Sólo la balcanización anglosajona, impidió conocer desde entonces aquellos intelectuales que incluso en nuestro país construyeron las plataformas del conocimiento de la Liberación Nacional. No fueron ocultados, sino directamente enterrados como Rodolfo Kush, De la Riega, Enrique Dussel, Fermín Chávez, el Padre Castellani, Jose María Rosas, Leopoldo Marechal, llegando a nuestra época con Poratti, Jorge Bolívar y otros contemporáneos que constituyen diversos grupos de pensamiento nacional.  
 
La irrupción de nuevos medios, las redes junto a las plataformas y las nuevas tecnologías, incluida la inteligencia artificial, le ha otorgado a los dueños del poder mundial, la capacidad de discriminación de la información a nivel global, predominando en el flujo diario la visión “occidental y cristiana”, composición geopolítica tan occidental como Japón y tan cristiana como Israel, que sólo permite una mirada amputada de la realidad internacional, sometiendo a la ignorancia de datos e información al conjunto del Pueblo.
Este ocultamiento en cuanto al nacionalismo popular latinoamericano, compromete la mirada común, llevando la comprensión de la política a niveles primarios, sin pensamiento crítico ni elaboración de respuestas que desarmen el argumento del poder. Es más, la instalación de la agenda corresponde al enemigo imperial y los sectores nacionales y populares sólo destinan sus esfuerzos, a desmontarla esa supuesta realidad, abandonando la iniciativa propia, de propuestas y estrategias patrióticas, frente a un poder colonizador.
 
Repensarnos en un revisionismo histórico, no es un hecho de biblioteca, por lo contrario es una resignificación de la misma en términos políticos, ya que los valores permanentes de la Patria como concepto abarcador de Pueblo con destino común y de anhelos compartidos, es una demanda que viene del fondo de nuestra historia y que nos da identidad y memoria como Comunidad. Despojarnos de esos elementos que forman parte de nuestra nacionalidad, es la manera sutil de una extranjerización del conjunto de la sociedad, que se va dando desde la apropiación del lenguaje hasta los instrumentos de la vida cotidiana, como el dinero extranjero frente a la moneda nacional.
 
Es una parte importante de nuestra realidad, tanto como la claudicación nacional de la macro economía, el hecho cultural de la dominación se basa en la permanente irradiación de falsas noticias, tergiversaciones, manipulaciones generadas en los mismos centros de poder internacional, que tiñen de acuerdos a sus intereses y sus proyectos estratégicos el mapa mundial, en especial en tiempos de guerras generadas en necesidades geopolíticas de apropiación de recursos naturales y control de áreas de poder, por parte de las potencias hegemónicas
 
Nuestro país ha caído en un proceso de colonización creciente y en especial protegido por los medios hegemónicos de comunicación y la invasión infinita de las redes de las nuevas tecnologías, que no sólo permite el flujo sesgado de la información, sino que además agrega el marco necesario del ciberespionaje, del control social del pueblo, con seguimiento permanente, no sólo de la ubicación de las personas, sino de los contenidos de la vida cotidiana comunicada, sus emociones, sus contactos, su mirada en una situación que demuele el marco democrático y de respeto a los Derechos Humanos, avanzando sobre la intimidad de las personas. 
 
El celular se ha convertido en un instrumento de control social absoluto, generando a su vez una concepción individualista de la vida, que atenta contra la Comunidad como tal llevando a la diáspora, al aislamiento, a la incertidumbre y los miedos que se generan como forma de subordinar cualquier expresión disonante con los mandatos del poder real.
 
El Gobierno actual actúa como agente extranjero frente a las demandas del pueblo argentino y de los intereses patrióticos de defensa del patrimonio nacional, cediendo espacios de soberanía política a intereses extranjeros y demoliendo los conceptos culturales compartidos de solidaridad social compartida, desplegando una política de aislamiento internacional, sujetando la Patria a un diseño estratégico de sus mandantes EEUU Israel Reino Unido y la OTAN, en pleno proceso de guerra global, denunciado por el Papa Francisco, no casualmente ocultado y perseguido por sus posturas en defensa de los más humildes y desamparados del mundo, denunciado la acumulación obscena de la riqueza que promueve la indigencia y la pobreza mundial.
Jorge Rachid
CABA, 2 de agosto de 2024
BIBLIOTECA
Hugo Chumbita: Historia de las corrientes ideológica argentinas 3 tomos. Ed.OCTUBRE
Mónica Arredondo Atilio Boron: Clases medias argentinas. Modelo para armar Ed.Luxenbug
Gustavo Campana: Prontuario No hay neoliberalismo sin traición Ed. Colihue
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sucesostucumanos.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre opinión
Imagen Noticia
Desconocimiento de la agenda social
Por Rubén Ricco- Ante las políticas nacionales de ajuste y endeudamiento que recaen sobre la mayoría del pueblo argentino considero pertinente algunas reflexiones. En los últimos cincuenta años, ha quedado en evidencia que el crecimiento económico no ha sido una condición suficiente para superar la pobreza y la exclusión social.
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Noguera se suma al bloque Independencia
El Bloque Independencia , por iniciativa del Gobernador, Osvaldo Francisco para apoyar la Ley Bases, presentada por Javier Milei, estaba integrado por Gladys del Valle Medina, Elia Marina Fernández de Mansilla y Agustín Fernández. Ahora se suma Mariano Javier Noguera., recientemente elegido para el Congreso nacional.
» 1 comentario - Leer más...
Imagen Noticia
Unidad o concepción
Por Jorge Rachid- Los triunfos y derrotas son parte de la acción política democrática, camino en el cual el peronismo siempre llevó como llave de acceso al poder, sin proscripciones, ni alianzas dictatoriales.
» Leer más...
Imagen Noticia
Tucumán continúa perdiendo peronistas
Por Daniel A. Villalba-La invasión de egos en los dirigentes y militantes se apropió del partido justicialista. Y esos los seguidores ven, escuchan y sienten.. La contención es para pocos y el olvido para muchos. Se durmieron y no renovaron esos discursos de otros tiempos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Hincha decano, le escribe a Mario Leito
Uno de los miles de hinchas que tiene el club Atlético Tucumán, hizo llegar a Sucesos Tucumanos, su opinión por lo que sucede en materia futbolística con los decanos.
» Leer más...
Facebook
Radio Sucesos
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sucesostucumanos.com.ar/.
Enviar mensaje
Juan Pedro Soria:
Buena la entrevista al e cantante chileno. Lo escuché en Salta hace unos años.
Ana Lia:
Sancor Salud es de lo peor, bien hecho por la multa
Arturo :
Siguen los papelones de la UCR. Los Sánchez, los Cano, los Elías, todos fracasados, desde hace años.
Julio:
Darío monteros se cree que sabe todo. Es igual a todos.
Florencia Carrizo:
Muy buena la página. Notas de opinion muy acertadas e interesantes.
Andrea :
Felicito a los que trabajan en la página, muy buen información y tratamiento de las noticias. Estudio comunicación.
Federico:
Leo esta página a diario. es muy bueno lo que hacen-felicitaciones
Juliana:
Es increible como siguen los precios subiendo. mentira lo de la inflacion que baja
Francisco :
Muy buena la página y sus artículos.
Pedro:
Cortita y clarita la nota de la lista del PJ. Buena página los sigo.No se callen.
Juan Carlos:
Hace años consumo el pan del Mundo. Muy rico
Ana Lia:
Muy buen vino, lo probé en Mendoza. Espero encontrarlo aqui en Tucumán
Julia Godina:
La nota sobre el conflicto en medio oriente, es clarificadora.
Agostina:
Los jovenes estamos frustrados po rlas politicas excluyentes de este gobierno nacional
Facundo:
Muy buen la página, la leo a diario. Vivo en Misiones , y soy tucumano. Toca todo los temas aunque falta más de deportes.Felicitaciones.
Florencia:
Muy buena la página. Notas muy interesantes pluralistas. Gracias, es difícil encontrar este tipo de opiniones e informaciones.
Jorge:
Los sigo hace unos meses. Muy buena la página, abarca diversas situaciones. Vivo en Buenos Aires.
Osvaldo Aguirre:
Muy buena la página. Falta más deportes
Ricardo J:
Muy buena página y el tratamiento de las noticias
Benicio :
Clara y contundente opinión de la situación de los discapacitados y el bochorno de este gobierno en el tema
Julio y familia:
Vivimos en calle 24 en zona del Bajo. La música a todo volumen de los negocios no deja trabajar y menos descansar. Nadie controla eso?
Josefina y Malena:
Somos tucumanas viviendo en Córdoba. Conocemos Solanas en Punta. Un lugar hermoso en todo aspecto. Gracias
Arturo:
Estaria que en vez de tregua en el Libano,se termine esa guerra. Difícil , para mi. Buena la página
Roberto:
Milei está loco al desregular venta medicamentos.
Adrian Villafañe :
Excelente nota, estamos lejos de ser un país como Chile, saludos a los que componen el diario, los leo todos los días
Jorge González:
Da bronca lo de Adorni, nos caga a los jubilados y a el le dan millones.
Susana González:
Muy buena la página. Y las publicidades. Soy de Concepción y los sigo a diario.
Hugo :
Es verdad el conflicto de celos entre Jaldo y Chahla, no está afectando con el tema de los ómnibus.
Federico:
Arriba el Concejal 19 !!!!!!
Ana María:
De lo mejor de la página, con noticias muy actuales y opiniones diversas. Felicidades
Florencia y Augusto:
De lo mejor la nota del Concejal19 Lo queremos en el concejo deliberante ya ¡Urgente!
Gustavo Espeche:
Soy tucumano radicado en Córdoba y sigo a esta página de Sucesos . Muy buena los felicito
javier:
quiero denunciar el mobbing laboral, y el abandono de persona (al docente), que hace el ministerio de la ministra montaldo. en primera persona.
Beatriz y Augusto:
Somos seguidores de la página. Es muy buena en las infos. Vivimos en Santiago del Estero. Excelente la nota de Paulo Freire
María Florencia:
Muy buena la página la sigo hace unos meses. Sencilla y precisa en la formación.
Alberto Monteros:
Felicito a esta página.Muy buena, tratan con seriedad y los columnistas excelentes. Soy tucumano , que vuivo en BsAs.
Julio :
Muy buena página. Conozco el hotel de Montevideo. Muy bueno. Soy argentino
Julio:
Muy buena la página y sus recomendaciones de libros
Invitación :
Sigue el canal de Sucesos Tucumanos en WhatsAPP: :https://whats.com/channel/0029VaJzaBQ1Xqu17qns
Oficina publica:
Bien gobernador por los aumentos en los sueldos
patricio y federico :
Gracias gobernador por el aumento a los sueldos
Alejandra Cisneros:
Gracias por los nuevos salarios, Jaldo
Juan Carlos Veliz:
Felicitaciones al gobernador jaldo y su equipo por los aumentos de sueldos
Josefina:
Las SAT y la municipalidad son un desastre. Es verdad lo que dice el ar´tículo. Buena página
Florencia :
Felicito a la página y su gente. Muy buena, la sigo desde hace unos 3 meses.
Juliana:
Lemento tener este gobierno violento e insensible en todos los ministerios. La Argentina están en decadencia con funcionarios como estos.
Sucesos Tucumanos:
Por este medio les comunico a nuestros lectores, que para ingresar a la web es: www.sucesostucumanos.com.ar
Mario Luis:
Muy buena la web , siempre con buenas notas antes que varios en tucuman. Felcicito a sus trabajadores.
Federico y Alejandro:
Somos tucumanos viviendo en Europa y seguimos esta página, Muy buena.
Empleados comercio:
Somos unos 20 empleados que usamos el servicio de omnibus todos los días y somos abusados por Uta. nadie nos defiende
Publicidades
horóscopo

clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces Útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Buenas noticias
  • Carta de lectores
  • Chismes de cabotaje
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empresas
  • Espectáculos
  • Gremiales
  • Justicia
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Mundo
  • Negocios
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Policiales
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    Sucesos Tucumanos

    Email: villalbadaniel07@gmail.com
    Tel: 381 6561 792
    Facebook: Sucesos Tucumanos

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces Útiles
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra